icono-texto

Los AINE llamados ( Analgésicos Antiinflamatorios No Esteroideos ) – Ciencias de la Salud

Los AINE, abreviatura de Analgésicos Antiinflamatorios No Esteroideos, son una clase de medicamentos ampliamente utilizados en el tratamiento del dolor, la inflamación y la fiebre. Estos fármacos poseen propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas, lo que los convierte en una opción terapéutica versátil para una variedad de condiciones médicas.

Son grupos de medicamentos usados para tratar el dolor, la inflamación y la fiebre. Ejercen su acción por la inhibición de la enzima ciclooxigenasa. Hipócrates, médico griego en el siglo V antes de Cristo, utilizó por primera vez la corteza del árbol sauce blanco , una sustancia amarga con las propiedades de calmar el dolor y reducir la fiebre. Muchos siglos después se descubrió que contiene salicina, un predecesor de la aspirina.

Leer más

icono-texto

Neisseria Gonorrhoeae Gonorrea – Ciencias de la Salud 2

La Neisseria gonorrhoeae es una bacteria gramnegativa diplocócica, lo que significa que tiene forma esférica y tiende a agruparse en pares. Esta bacteria es responsable de la gonorrea, una infección de transmisión sexual (ITS) común. En el ámbito de las Ciencias de la Salud, es crucial entender las características de esta bacteria para abordar eficazmente la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la gonorrea.

Es una bacteria que se agrupa en pares y es Gram negativa. Causa gonorrea, la infección de transmisión sexual más común.

GONORREA.

TRANSMISIÓN. Por contacto sexual es muy contagiosa.
INCUBACIÓN. Varía de 1 a 15 días con promedio de 3 a 5 días.

Leer más

icono-texto

La faringoamigdalitis – Ciencias de la Salud 2

La faringoamigdalitis es una infección aguda de la faringe o las amígdalas palatinas. Los síntomas pueden incluir:
Angina, Odinofagia, Linfadenopatía cervical, Fiebre, Cefalea, Náuseas, Vómito, Dolor abdominal.
El diagnóstico se realiza mediante un examen clínico, un cultivo o una prueba antigénica rápida. El tratamiento depende de los síntomas.
La faringoamigdalitis estreptocócica es una infección causada por la bacteria estreptococos grupo A. Esta infección provoca aproximadamente un tercio de todos los dolores de garganta. La faringoamigdalitis estreptocócica suele requerir tratamiento con antibióticos.
icono-texto

Clasificación y Tratamiento de las Heridas – Ciencias de la Salud 1

Clasificación y Tratamiento de las Heridas en Ciencias de la Salud 1 ,
HERIDA. Se define como una solución de continuidad o perdida de la integridad de los tejidos blandos -piel, músculo, Órganos blandos y tejido subcutáneo, entre otros-. Las heridas pueden ser ocasionadas por agentes externos -un cuchillo-, o por agentes internos -huesos fracturados-. Desde el punto de vista clínico se pueden identificar a través de los siguientes signos y síntomas: dolor en el sitio o región afectada, hemorragia y destrucción o daño en tejidos blandos.
Desde el punto de vista clínico se clasifican en:
*Heridas abiertas: en ellas es posible observar la separación de los tejidos blandos; muy susceptibles contaminarse o infectarse por exposición.
*Heridas cerradas: comúnmente son producidas por golpes; la hemorragia se acumula debajo de la piel. Deben tratarse con rapidez ya que pueden comprometer la función de un órgano o la circulación sanguínea. *Heridas simples: arañazos, cortaduras superficiales, etcétera.

Leer más

icono-texto

Tipos, Características y tratamiento en el Estado de Choque – Ciencias de la Salud 1

Tipos, Características y tratamiento en el Estado de Choque en Ciencias de la Salud 1,en el cual existe una clasificación del estado de choque, en la cual aparecen cinco grupos fundamentales:
CHOQUE HIPOVOLÉMICO: Es la disminución del volumen de sangre debida en primer lugar a hemorragia grave, a perdida de líquidos y electrolitos por vómito o diarrea, y a perdida de plasma por quemaduras extensas.
CHOQUE CARDIOGÉNICO: Es causado por padecimientos cardiacos, golpes en el centro del pecho, descargas eléctricas, etc.
CHOQUE NEUROGÉNICO: Es ocasionado por daños a nivel del sistema nervioso central o dolores intensos.

Leer más