icono-texto

Las Intoxicaciones – Ciencias de la Salud 2

Las intoxicaciones son el resultado de la exposición a sustancias tóxicas que pueden causar daño a la salud. Estas sustancias pueden ser químicas, biológicas o naturales, y la exposición puede ocurrir a través de ingestión, inhalación, contacto con la piel o inyección. La gravedad de una intoxicación depende del tipo de toxina, la cantidad expuesta y el tiempo de exposición.

Intoxicación proviene del latín: in = en y toxicum = veneno.

Se define como envenenamiento. En el hogar es la causa más común de accidente.

Existen más de tres mil sustancias químicas con aptitud de producir intoxicación. Debe pesarse en ello en cuadros no explicados, en especial en niños menores de cinco años o en jóvenes. También lo sufren los ancianos por interacción entre los medicamentos que usa.

Características de las Intoxicaciones

Leer más

icono-texto

La Gravedad de las Quemaduras – Ciencias de la Salud 2

La gravedad de una quemadura se determina por varios factores, incluyendo la profundidad de la lesión, la extensión de la superficie corporal afectada, la ubicación de la quemadura, la edad y el estado general de salud del paciente. La gravedad puede clasificarse como leve, moderada o severa.

La reanimación inicial y los planes de tratamiento se vinculan con el tamaño y la profundidad de la lesión. La quemadura extensa y profunda provoca alteraciones en aparatos cardiovascular y digestivo, y en la coagulación. Puede llegar al choque y a la muerte.

Características de la Gravedad de las Quemaduras

Leer más

icono-texto

Las Heridas y su tratamiento – Ciencias de la Salud 2

Una herida es una interrupción en la integridad de la piel y los tejidos subyacentes debido a un daño físico, químico o biológico. Las heridas pueden variar desde lesiones menores, como raspaduras y cortes, hasta daños más severos, como laceraciones profundas y heridas quirúrgicas.

Es la apertura de tejido (piel o mucosa) del organismo, producida por violencia exterior.

Clasificación de Heridas en Ciencias de la Salud

Las heridas pueden clasificarse de diversas maneras según diferentes criterios:

Leer más

icono-texto

Las Hemorragias y Heridas – Ciencias de la Salud 2

Definición:

  • Hemorragias: Son la pérdida de sangre del sistema circulatorio, que puede ser interna o externa, y resulta de la ruptura de vasos sanguíneos.
  • Heridas: Son lesiones que implican la ruptura de la piel o de las membranas mucosas y pueden afectar tejidos subyacentes.

La palabra hemorragia proviene del latín y este del griego, con las siguientes raíces: haima= sangre, regnynai= reventar.
Significa la salida de sangre de los vasos por ruptura espontánea o accidental.

Hemorragias:

Leer más

icono-texto

Maniobra de Heimlich – Ciencias de la Salud 2

La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios utilizada para tratar las obstrucciones de las vías respiratorias superiores por cuerpos extraños, como alimentos, objetos pequeños o vómito. Consiste en aplicar compresiones abdominales para forzar la expulsión del objeto obstructivo.

Características:

  1. Procedimiento Estándar: La maniobra se realiza generalmente en personas conscientes y de pie o sentadas.
  2. Ubicación de las Manos: Se ubican las manos por encima del ombligo y por debajo del esternón.
  3. Compresiones Abdominales: Se utilizan compresiones rápidas y ascendentes en el abdomen para generar presión y expulsar el objeto.
  4. Adaptabilidad: La técnica puede adaptarse para personas inconscientes, lactantes, embarazadas y personas obesas.
  5. Efectividad: Es una técnica eficaz y de rápida ejecución para evitar la asfixia.

Puntos Importantes:

Leer más