icono-texto

Método de investigación – Metodología de la Investigación

Método de investigación en Metodología de la Investigación

Este concepto se puede considerar como genérico, ya que adquiere un sentido muy preciso cuando está referido a la investigación científica que conscientemente, se propone como meta:

-Obtención del conocimiento científico

En otras palabras, es una forma de conocimiento que busca representar la realidad de manera:

-Fiable

-Veraz

-Objetivaque es el metodo metodologia de la investigacion

Leer más

icono-texto

Escudo de Tlaxcala – Escudos de la República Mexicana

Escudo de Tlaxcala en Escudos de la República Mexicana,fue otorgado por medio de una real provisión expedida en Madrid, el 22 de abril de 1535, como respuesta de la Corona de España a la solicitud del gobernador Diego Maxixcatzin, de la cabecera de Ocotelulco, en nombre de la ciudad de Tlaxcala. El documento fue escrito en pergamino formato doble folio, en el que destaca un minucioso trabajo de miniatura.

El Significado:

El castillo de oro sobre rojo es la imagen heráldica de Castilla, que representa las fortalezas castellanas levantadas para resistir el avance de los moros en la península y la sangre de los infieles derramada en los campos de batalla durante la llamada Reconquista española.

Leer más

icono-texto

Escudo de Merida Yucatán – Escudos de la República Mexicana

El Escudo de Merida Yucatán en Escudos de la República Mexicana, símbolos que representan a esta ciudad capital, se usa oficialmente también para el Municipio de Merida y el ayuntamiento de la Ciudad.

Se uso durante el siglo XIX y parte del siglo XX para el estado de Yucatán hasta el año de 1989 que se decreta la existencia del escudo estatal.

El dia 18 de Agosto de 1618 Felipe III firmó en el Monasterio de San Lorenzo el Real, el Anhelado Real Privilegio de Armas a Mérido de Yucatán de las Indias “En Premio a su Fidelidad y buenos Servicios” con los siguientes términos:

Leer más

icono-texto

Escudo de Veracruz de Ignacio de la Llave – Escudos de la República Mexicana

Escudo de Veracruz de Ignacio de la Llave, Escudos de la República Mexicana también llamado simplemente Veracruz, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos. Su capital es Xalapa-Enríquez y su ciudad más poblada, Veracruz.

El actual escudo fue originalmente concedido a la ciudad de ese nombre mediante Real Cédula del 4 de julio de 1523, expedida en Valladolid por el rey Carlos I de España y V de Alemania. Dada su belleza y trascendencia, el 23 de noviembre de 1954 fue adoptado por la H. Legislatura del Estado como emblema del Estado Libre y Soberano de Veracruz–Llave, hoy Veracruz de Ignacio de la Llave.

El escudo es de estilo castellano y se apoya en un motivo medieval. La heráldica solo hace constar los atributos que existen al interior de la orla del centro. Está cortado en dos campos: el superior en sinople o sinoble (verde) y el inferior en azur (azul), coronado por una cruz malteada en rojo en cuyos brazales se inscribe la palabra latina “vera” (verdadera), en alusión al nombre de la ciudad:

Leer más