icono-texto

Fuente de las Siete Regiones – Estado de Oaxaca

La Fuente de las Siete Regiones en el Estado de Oaxaca, de frente a la hermosa fachada de la Escuela de Medicina, para la diferencia las características de cada región del estado, tanto administrativa como operativamente el cual recibe el nombre propio.

La región de la Cañada, de la Costa, del Istmo, del Papaloapan o Tuxtepec, La Sierra, La Mixteca y El Valle en donde se encuentra la ciudad capital.En cada una de las ciudades antes mencionadas, se encuentran interesantes grupos de personas que conservan sus usos y costumbres tradicionales, como es el vestuario lengua productos, música y bailables.

Los que son expuestos en la fiesta conocida como “La Guelaguetza” que se lleva a cabo en la Ciudad de Oaxaca cada año en el mes de Julio.

Leer más

icono-texto

Monumento de Benito Juárez – Estado de Oaxaca

El Monumento de Benito Juárez en el Estado de Oaxaca, en esta ciudad también se le conoce como la “Nueva Antequera” en virtud de que es España en la Provincia de Málaga ya existía la Vieja Antequera, fue escenario de diversos acontecimientos históricos.

La cuna del Presidente Juárez, héroe de la Patria y Benemérito de las Américas asi como de otros personajes.En donde se conservan bellas tradiciones como la famosa fiesta de la “Guelaguetza” que se celebra el tercero y cuarto lunes de julio de cada año en las inmediaciones del Cerro del Fortín donde se encuentra el monumento que aquí aparece.

Leer más

icono-texto

Hombres Ilustres – Estado de Oaxaca

Los Hombres Ilustres en el Estado de Oaxaca solo por nombrar algunos:

-Lic. Benito Juárez: Conocido a nivel mundial como sinónimo de rectitud, honestidad y justicia.

-General Porfirio Díaz: este controvertido personaje, excelente militar defensor de la república y presidente de México durante 30 años.

-Matías Romero: Abogado, diplomático, político y filántropo.

Leer más

icono-texto

Palacio de Gobierno – Estado de Oaxaca

El Palacio de Gobierno del Estado de Oaxaca fue fundado por Nuño de Mercado en 1528 con el nombre de Ántequera e el lugar donde estuvo el poblado indígena de “Huaxyacac” el dia 25 de abril de 1535 el emperador Carlos V elevó la Villa de Antequera al Rango de Ciudad.

A partir del año de 1872 se llamo Oaxaca de Juárez en honor al Benemérito de las Américas, dicho territorio fue erigido en estado por la Constitución de 1824.Las entidades federativas , Oaxaca es un estado Libre y Soberano, con su propia Ley, pero unido por los vínculos de la Federación.

Leer más

icono-texto

Producción Industrial – Estado de Oaxaca

La Producción Industrial en el Estado de Oaxaca, es relativamente baja comparada con la de otros estados del país, sin embargo actualmente ya se están instalando empresas de distintos giros industriales para combinar la tradición.

Gracias a la producción industrial se importa el desarrollo económico y social en el estado. Cuenta con Plantas eléctricas que suministran la energía necesaria a las Industrias Extractivas y de la Transformación con 1 749 583 gigawatts. La Minería Produce Oro,Carbón feldespato mica, sal, azufre Y uranio e cantidades importantes. La producción de Madera de mas de 579 mil metros cúbicos, en 9 mil toneladas de producción pesquera en sus ricos litorales y depósitos de agua interiores.

Leer más