icono-texto

Los Hombres ilustres – Estado de Nuevo León

Los Hombres ilustres del Estado de Nuevo León en México solo nombrare algunos:

-Alfonso Junco: Nació en Monterrey en el año de 1896. Un investigador y contador en el año de 1955 dirigió la revista Ábside, además de publicar varios libros y cultivo todos los géneros literarios como son:

_Por la venda suave en 1938
_La traición de Querétaro en 1930
_Cristo en 1931
_Un radical problema Guadalupano en 1932.
_La Carta atenagórica de Sor Juana en 1951
_Contraversia con Antonio Caso en 1955.

Leer más

icono-texto

Hombres Notables – Estado de Nuevo León

Hombres Notables del Estado de Nuevo León, solo por mencionar algunos como son:

-Fray Servando Teresa de Mier: Nació en Monterrey en el año de 1765,fue sacerdote y Doctor en Teología. Luchó por la Independencia y fue el primer Historiador de la Misma.

Diputado por Nuevo León, luchó por los republicanos, se considera como el Benemérito de Nuevo León y Murió en el año de 1827.

Leer más

icono-texto

Palacio de Gobierno – Estado de Nuevo León

El Palacio de Gobierno en el Estado de Nuevo León,el edificio tiene un estilo que representa la Arquitectura Porfiriana, construido en Cantera Rosa. En el año de 1896 se inicio su construcción y se termino en el mes de septiembre de 1908, se encuentra en el extremo Norte de la Gran Plaza, entre las calles de Zaragoza y Zarazua.
La Gran Plaza localizada en pleno corazón de Monterrey, muy cerca a la Zona Hotelera, cuenta con una extensión de 40 Hectáreas, por lo que se considerada una delas más grandes del mundo, que comunica al Palacio Municipal y al Palacio de Gobierno.

Leer más

icono-texto

Catedral de Monterrey – Estado de Nuevo León

La Catedral de Monterrey en el Estado de Nuevo León, es uno de los tradicionales símbolos de la Capital de Nuevo León.

Desde el trazo inicial de Monterrey, don Diego de Monte mayor reservó en el año de 1596 el sitio y solar para la iglesia mayor.

Para el año de 1626 se inicio la obra formal, ya que en 1663 se le dio la categoría de Catedral, en el año de 1735 se le agregaron retablos y ornamentos ya que fue en 1747 cuando se construyó el Edificio que le dio su real dimensión.

Leer más

icono-texto

Estado de Oaxaca

El Estado de Oaxaca como un Libre y Soberano de Oaxaca de Juárez del 3 de febrero de 1824 se encuentra situado entre la parte Sur de la Sierra Madre Oriental la Sierra Madre del Sur, el Litoral del Océano Pacífico y una parte del Istmo de Tehuantepec.

-Hidrografia: Los ríos del estado se dividen en dos vertientes: al Norte lo que desembocan en el Golfo de México y al Sur los que desembocan en el Océano Pacífico.

En el Norte los principales ríos son: El Papaloapan que nace en Oaxaca para internarse después en veracruz. Sus afluentes principales son el Tehuacan o Salado y el Quiotepec, que confluyen con el Tomellin que a su vez desciende del Nudo Mixteco.

-Limites: Al Norte con los estados de Veracruz y Puebla, al Este con Chiapas, al Sur con el Océano Pacifico y al Oeste con el estado de Guerrero

Leer más