La Cultura Maya Quiche sobresaliente entre las diversas culturas prehispánicas que se desarrollaron, muy importantes en cualquier punto de vista que se mire el cual cubrió el territorio:
-Yucatán
-Campeche
-Tabasco
-Quintana Roo
La Cultura Maya Quiche sobresaliente entre las diversas culturas prehispánicas que se desarrollaron, muy importantes en cualquier punto de vista que se mire el cual cubrió el territorio:
-Yucatán
-Campeche
-Tabasco
-Quintana Roo
Regiones de la Cultura Maya Quiche, se encuentra dividió en tres zonas naturales para su estudio y son las siguientes:
1.-Zona Norte: incluyendo los estados de Yucatán en su totalidad y la mayor parte de Campeche y Quintana Roo.
Se puede apreciar el terreno pedregoso y semiárido con partes bajas donde predomina una Planicie Calcárea con vegetación de monte bajo.
Tipo Maya – Cultura Maya Quiche, se trata de una escultura procedente del Periodo Clásico Tardío 600-900 D.C..
En los rasgos físiconomicos no parecen ser variados, al con los yucatecos actuales teniendo las siguientes características:
Vivienda en la Cultura Maya Quiche,se encontraban sujetas, a ciertas reglas, de acuerdo con la nivel social en que habitaban.
Altamente ocurre lo mismo como son las mansiones para gente privilegiada y las modestas son para los pobres y humildes que eran la mayoría.
Se le consideraba como a una sociedad altamente selectiva como es la sociedad Teocrática los militares y el resto del clero habitaban fuera de los templos, en los palacios dentro de ciertos limites de los centros ceremoniales se encontraban:
Religión – Cultura Maya Quiche, considerada como Politeísta "quiere decir muchos dioses", esto que adoraban divinidades ideales, hombres, animales , plantas, elementos naturales, etc.
Sobresaliente el fenómeno transcultural que era muy común, el importar y exportaban sus propias divinidades y aceptaban las ajenas.