icono-texto

El impacto de la ciencia y la tecnología en la vida cotidiana – Ética y Valores 2

El impacto de la ciencia y la tecnología en la vida cotidiana – Ética y Valores 2

La ciencia y la tecnología tienen una relación directa con la vida cotidiana, muchas de las cosas que se utilizan o se consumen por la sociedad tienen que ver con el avance de la ciencia y tecnología, como los aparatos que se utilizan, así como los alimentos que se consumen, los productos que se compran, los medicamentos que se utilizan para mejorar la salud, el conocimiento que se aplica a diario, la información que se comparte, etc.

El conocimeinto cientifico y tecnologico no es el mismo que se generaba en la sociedad antes del siglo XX, ya que su uso se ha hecho mas comun en la poblacion, con esto podemos decir que la ciencia impacta y determina el rumbo de los principales conocimientos generados en la sociedad actual. El uso y distribucion del conocimeinto es un punto principal en la dinamica de la vida cotidiana, ejemplo:

Leer más

icono-texto

Características de la ciencia y tecnología – Ética y valores

Características de la ciencia y tecnología – Ética y valores

Tenemos que considerar que los adelantos científicos y tecnológicos, pueden beneficiar o afectar el desarrollo de la sociedad, es importante considerar que existen consecuencias sociales y ambientales con estos avances.

Ejemplo:

caracteristicas de la ciencia y tecnologia mapa conceptual definicion

El conocimiento generado por la ciencia y la tecnología se aplica en la sociedad actual de manera inherente, sin embargo en ocasiones los adelantos generados has sido perjudiciales para la misma sociedad.

Leer más

icono-texto

Estado de Veracruz

Estado de Veracruz se considera como un estado Libre y soberano desde la constitución federal de 1824, que abarca el plano inclinado entre la Sierra Madre Oriental y el Golfo de México, considerado una tierra pródiga, que gracias a su fertilidad que produce tipo de satisfactorios desde los agropecuarios hasta los marinos pasando por los industriales y minerales.

Clima.- La llanura costera el clima es caliente e húmedo con lluvias y en los declives de las sierras conforme se asciende en el clima es semicálido y frió en los picos mas altos.

Hidrografía.- En los ríos veracruzanos pertenecen a la vertiente del golfo de méxico siendo los principales:

Leer más