Quetzalcoatl en la Cultura Cholula Xochicalco. Se a encontrado la escritura Azteca en la ultima Fase de Xochicalco, en un estado de transición o cambio que pretendía pasar de los "Pictogramas" [representación de ideas mediante símbolos convencionales] a los “FONEMAS”[Relación de los signos con sonidos del idioma].
Los principales manuscritos pictogramas se denominaban como códices y estos se referían a conocimientos diversos como son los [calendarios, hechos históricos, repressentación de deidades, etc].
También otros pictogramas es la Estrella de a Mañana y de la estrella de la tarde. A Quetzalcoatl fue una de las deidades comunes a casi todos los pueblos prehispánicos de mesoamericana, que siginificaba el "Símbolo del Bien".