Resistencias conectadas en serie y paralelo – Física 2
Las baterías, que están formadas por pilas, transforman la energía de una reacción química en energía eléctrica, en nuestros aparatos electrónicos utilizamos pilas secas, porque el electrolito que emplean no es líquido sino sólido, estas pilas puedes ser combinadas en serie o paralelo.
Conexión en serie
Conexión en paralelo
Los resistores, al igual que las pilas también pueden ser conectadas en serie y paralelo
Conexion de resistores en serie
En la figura anterior podemos ver un arreglo de serie donde se puede observar que los elementos se has dispuesto uno tras otro, de tal manera que la corriente que suministra el voltaje es exactamente igual en cada resistencia.
Para poder determinar el valor de la resistencia total consideramos debemos de considerar que esta tiene un calor equivalente que corresponde a Re, y de acuerdo a la ley de Ohm se tiene:
Y tenemos que el voltaje total equivale al voltaje de cada resistencia, entonces:
Teniendo en cuenta la ley de Ohm, ahora se sigue que:
Concluimos que:
En general tenemos:
Y tenemos como consecuencia de lo anterior, su valor numérico siempre será mayor a cualquiera de los calores individuales de las resistencias que contenga el circuito en serie.
Conexion de resistores en paralelo
Los circuitos paralelos son similares al de las pilas.
Se puede observar que ahora la corriente que circula por el circuito se divide entre el número de resistores
Considerando la ley de Ohm, tenemos que:
Y la corriente total es:
Como el voltaje entre los puntos de conexión de cada resistencia es siempre el mismo, sin que importe la trayectoria que sega la corriente, tenemos que:
Entonces:
Esto nos permite concluir que la resistencia equivalente es el reciproco de la suma de los recíprocos:
A diferencia de la conexión en serie, la resistencia equivalente siempre será menor a cualquiera de los calores individuales de cada resistor del circuito.