La Revisión en el Proceso de Escritura en Taller de Lectura y Redacción 1, vamos a describir las Características de Revisión:
-Identificación de errores y aspectos generales que deben modificarse para mejorar la redacción y lograr una comunicación clara con el lector.
-Revisión de aspectos específicos, analizando primero las características externas “Estructura, párrafos, oraciones y diseño de presentación del contenido” y luego las internas como son “Marcas de Discursivas” esto significa las expresiones lingüísticas tales como:
Esto, es sin embargo, por cierto, etc., que encadenan los fragmentos del discurso y caracterizan la relación semántica entre ellos.
El léxico, la puntuación también se encuentra el “Registro Lingüístico” selección de palabras y expresiones que se utilizan de manera escrita y oral, según el tipo de relación que se mantiene con el interlocutor o lector, el tema que se desea comunicar y la situación e intención comunicativas.
En la ortografía, el estilo o revisando la forma y contenido de manera integral.
-Empleo de técnicas de revisión, como es eliminar o sustituir palabras, subrayar escribir notal al margen, corregir “en pantalla “de computadora etcétera.
-La confirmación de que el texto cumple con su propósito comunicativo.