Velocidad instantánea en Física 1
Debemos considerar que la velocidad media de un móvil no siempre corresponde a su velocidad en cada posición, por esta razón, no es adecuada para una descripción precisa de su movimiento
Una manera de obtener la velocidad de un móvil en una determinada posición es medir su velocidad media para desplazamientos muy pequeños durante intervalos de tiempo cada vez más pequeños, es decir, su velocidad instantánea
Matemáticamente se expresa como:
Para explicar cómo se puede determinar la magnitud de la velocidad instantánea, tomemos como ejemplo:
-Problema
-Un atleta que corre 100 m en 10 s y se desea conocer la velocidad con que llega a la meta, es decir, la magnitud de la velocidad instantánea en ese momento
-Solución
-Utilizando cronómetros electrónicos medimos el tiempo que tarda el corredor en recorrer los últimos 50 m, 10 m, 2 m y 1 m.
-Los resultados se presentan en la siguiente tabla
-Analizando los datos de la tabla anterior tenemos:
-Conforme disminuyen los desplazamientos y los intervalos de tiempo la velocidad media se acerca a un valor que no varía mucho y que en este caso es de 12.5 m/s
-Esto significa que la velocidad media llega a un límite que es igual a 12.5 m/s en la meta
Podemos concluir que la velocidad instantánea es:
Por lo general, en la descripción del movimiento de un cuerpo se está́ más interesado en su velocidad instantánea que en la velocidad media
Por ejemplo:
-El velocímetro de un automóvil marca la magnitud de la velocidad instantánea en cada momento