icono-texto

Ajuste de las reacciones de oxidación-reducción – Temas Selectos de Química 2

El ajuste de las reacciones de oxidación-reducción en Temas Selectos de Química 2

Es importante conocer cómo se ajustan las reacciones de óxido-reducción, para los casos más sencillos puede aplicarse el método de balanceo por inspección o, como acostumbra llamársele, de tanteo

Por ejemplo:

-Para balancear la ecuación que representa la reacción entre el azufre y el oxígenoajuste de las reacciones de oxido reduccion

Leer más

icono-texto

Los Animales de los Lagos – Animales Acuáticos

Los Animales de los Lagos, ya que en algunas aguas superficiales en vez de correr o infiltrarse por la superficie terrestre se depositan en las depresiones e irregulares que se forman los lagos.

Los lagos pueden variar mucho en extensión y profundidad, pero generalmente son alimentados por ríos y manantiales, casi todos desaguan a través de ríos denominados emisarios, por lo que estos lagos forman parte de la red de drenaje de las regiones donde e encuentran.

El agua estancada, como son los lagos, puede dividirse de igual manera que las zonas del océano en áreas de aguas poco profundas, cerca de la orilla en la zona litoral, aguas superficiales alejadas de las orillas en zona limnética y aguas profundas subyacentes a esta ultima zona abismal.

Leer más

icono-texto

Los Animales de las Lagunas – Animales Acuáticos

Los Animales de las Lagunas Animales Acuáticos,en los Hábitat de Agua Dulce pueden dividirse en 2 ríos principales como son:

-Agua Estancada
-Lagos
-Lagunas
-Pantanos
-Agua Corriente
-Ríos
-Arroyos
-Manantiales

En las comunidades Biológicas de os Hábitats de Agua Dulce son en general mejor conocidos que las aguas saladas y muchos de los ejemplares utilizados en las clases de biología son animales de agua dulce como amibas,hidra, planarias, cangrejos y ranas.

Leer más

icono-texto

Los Animales de las Bromelias – Animales Acuáticos

Los Animales de las Bromelias – Animales Acuáticos se encuentra el reino de las plantas, los botánicos reconocen que existe un grupo de ellas que viven suspenderías sobre el suelo,fijadas con raíces a otras plantas, por lo que se les conoce como epifitas.

Dicho grupo nos encontramos con helechos, orquídeas y bromelias, siendo estas ultimas las de interesantes para el estudio en plantas han comprobado que la forma arrocetada de las bromelias es semejante a los magueyes y poseen la capacidad de almacenar agua.

Gracias a esta propiedad son como albercas o cisternas alberga multitud de animales acuáticos como son:

Leer más

icono-texto

Reglas para determinar el número de oxidación – Temas Selectos de Química 2

Reglas para determinar el número de oxidación en  Temas Selectos de Química 2

1.- El número de oxidación de un elemento libre (Zn, H2, N2, etc.) es cero

2.- El número de oxidación del hidrogeno es 1 +, excepto en los hidruros metálicos donde es 1-

3.- El número de oxidación del oxígeno es 2-, excepto en los peróxidos que es I-. Con el flúor actúa con número de oxidación 2+

4.- El número de oxidación de los metales en los compuestos es igual a su valencia iónica:

-Alcalinos 1+

-Alcalinotérreos 2+, etc.

5.- El número de oxidación de un ión es igual a su carga

6.- La suma algebraica de los números de oxidación de todos los átomos de un compuesto es igual a cero

Leer más