Abadia de Westminster en la Arquitectura Gotica y el Arte, Es la construcción emblemática de la Iglesia Nacional del Reino Unido y está situada cerca de las casas del Parlamento en el centro de Londres.
Fue construida entre los siglos XIII Y XVI como abadía Benedictina y refundada como colegiata de San Pedro por Isabel I en el año 1560.
Desde que Guillermo el Conquistador fuera investido en ella rey en el año 1066, es el lugar de Coronación de los Monarcas Ingleses, así como sepulcro para muchos de ellos hasta Jorge II después del cual fueron enterrados en el Castillo de Windsor.
En el templo actual fue comenado en el año 1245 bajo el reinado de Enrique III, fue construido en la sede de una antigua basílica, consagrada en 1065 que a su vez fue levantada en el solar de un antiguo monasterio.
Westminster está edificada en un gótico que demuestra la influencia francesa en la Altura y Verticalidad de la Nave los rosetones, arcos convergentes y contrafuertes aligerados.
En la capilla de Enrique VII comenada en 1512 contiene su tumba y la de Isabel de York su mujer uno de sus símbolos históricos la silla de la coronación se guarda en la capilla de Eduardo el Confesor y fue construida para sostener la piedra Scone, la roca de la coronación de los reyes Escoceses, que fue capturada por Eduardo I en el año de 1295.
La parte central de la Abadía se encuentran las tumbas de algunos ingleses relevantes como el poeta Geoffrey Chaucer, el físico Isaac Newton y el naturalista Charles Darwin.
También hay en ella monumentos que recuerdan a personajes políticos y un rincón el de los poetas en Homenaje a William Shakespeare, Oscar Wilde entre Otros Grandes Escritores.