Desertificación y pérdida de suelo – Geografía
Como sabemos, la desertificación y la sequía afectan considerablemente el desarrollo sostenible de los países, ya que la desertificación y la pérdida de suelos están ligadas a fenómenos como:
Al hablar de desertificación y perdida de suelo, hablamos de la degradación de los suelos de cultivo y no de la expansión de los desiertos, en otras palabras se habla de la perdida y destrucción de los suelos productivos y sanos.
La UNCCD (Convención de las Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación) define a la desertificación como:
Las principales causas de la desertificación son:
-Deforestación
-Uso excesivo de los recursos hídricos
Cultivo de suelos frágiles
-Reducción del tiempo de descanso de la tierra
-Sobrepastoreo
-Construcción de grandes urbes
-Desarrollo urbano descontrolado
-Inadecuado manejo del agua de riego
-Inadecuado uso de la maquinaria agrícola
-Cambios climáticos
-Sequias
En cálculos elaborados por la UNCCD, arrojan un alarmante resultado, ya que señalan que la desertificación amenaza a la cuarta parte del planeta, así como a 250 millones de personas y al sustento de más de 1,000 millones de habitantes en cien países, ya que causa la disminución de la productividad agrícola y ganadera.
Un ejemplo más que claro de este fenómeno, es África, en este país el avance de la desertificación es muy grande, tan solo en la región del sur del Sahara ha perdido más del 60% de su superficie cultivable y forestal por la sobreexplotación, junto con la sequía que se ha prolongado mucho tiempo y la perdida de las aguas subterráneas.