icono-texto

Acentuación de Hiatos en el uso del Léxico y la Semántica – Taller de Lectura y Redacción 1

La Acentuación de Hiatos en el uso del Léxico y la Semántica en el Taller de Lectura y Redacción 1, ya que las palabras con hiatos se acentúan siguiendo las reglas generales de acentuación, salvo si el hiato está formado por una vocal cerrada tónica.

  • Cuando el hiato está formado por una vocal abierta átona y una vocal cerrada tónica o al revés la vocal cerrada siempre lleva tilde.
    Ejemplos: raíz, increíble, hernia, baúl, María, ríe, prohíbe, efectúo, búho

    Leer más

icono-texto

Hiatos en el Uso del Léxico y la Semántica – Taller de Lectura y Redacción 1

Los Hiatos en el Uso del Léxico y la Semántica en Taller de Lectura y Redacción 1, hiato o Adiptongo es la separación de dos vocales consecutivas en Sílabas distintas hay varios tipos de hiatos:

-Una vocal abierta (a,e,o)+ una vocal abierta (a,e,o)
Ejemplos: teatro, poema, cooperación, caos, octaedro, león, leonardo, aeronave, caoba.

-Una vocal abierta (a,e,o)+ una vocal cerrada tónica(i,u) o al revés.
Ejemplos: día, púa, ahí, baúl, freír. oír espíes, puntúe, actúo, transeúnte.

Leer más

icono-texto

Reglas de Acentuación del Uso del Léxico y la Semántica – Taller de Lectura y Redacción 1

Las Reglas de Acentuación del Uso del Léxico y la Semántica en el Taller de Lectura y Redacción 1, en nuestra lengua toda palabra de más de una Sílaba tiene una “Sílaba Tónica” aquella que se pronuncia con más fuerza, que combina con una o más “Sílabas Átonas” que se pronuncian con menor intensidad que la tónica.

Ejemplos: a-ba-jo , pi-za-rrón, jue-go, un-ni-me y e-di-fi-cio

Leer más

icono-texto

Reglas de Acentuación por el Tipo de Palabra – Taller de Lectura y Redacción 1

Las Reglas de Acentuación por el Tipo de Palabra en Taller de Lectura y Redacción 1 el cual vamos a definir cada tipo de palabra que son las siguientes:

  • Monosílabos: en la regla de acentuación generalmente no se acentúan, en exceptuación los monosílabos iguales, pero con distinta función y significado.
  • Agudas: en la regla de acentuación llevan tilde cuando terminan en vocal o con las consonantes “n o s”, en exceptuación las palabras agudas terminan en mas de una consonante robots roquefort y en palabras agudas terminadas en y por que tienen sonido vocálico como virrey, convoy estoy. en Palabras Agudas con hiato maíz.

Leer más