icono-texto

Misión de Caborca – Estado de Sonora

Misión Católica en el Estado de Sonora se estableció en el año de 1694 por el Padre Saeta, con el objetivo de predicar y extender el cristianismo entre los indígenas de la región.

Además de enseñarles a cultivar la tierra, crianza de ganado. Siendo importantes entre otras también las misiones de Dolores de la Asunción de Apodepe, San Ignacio y Tubutama.

Leer más

icono-texto

Catedral – Estado de Sonora

La Catedral del Estado de Sonora, del Arzobispal de Hermosillo, considerada la sede Pontificia del estado que se estableció en 1779-1964 con una superficie de 180 mil kilómetros cuadrados y 600 mil habitantes.

Existiendo 14 parroquias, 230 iglesias, 38 sacerdotes diocesanos y 1 Prelado. De este organismo, dependen todas las instalaciones Católicas establecidas en el estado.

Leer más

icono-texto

La Democracia y el Gobierno del Pueblo

La Democracia y el Gobierno del Pueblo, desde su origen la legendaria Atenas durante la historia Antigua de Grecia, el ideal democrático de muy diversas formas a lo largo de los siglos,ya que algunas sociedades se han apegado más a los principios democráticos mentiras que otras son francamente se hallan lejos de ellas.

La Palabra “Democracia” se deriva por los términos griegos “Demos” -pueblo,gente- y “Kratos” autoridad el cual se interpreta como un sistema de política en la que cada uno de los miembros de la comunidad tienen reconocido derecho a participar en la dirección y gestión de los asuntos públicos de su nación.

Leer más

icono-texto

Literatura Modernista

La Literatura Modernista comprende en el periodo de 1882 y 1896 el cual se señala la poesía española e hispanoamericana el tránsito del romanticismo al modernismo.

Esta Ultima denominación suele usarse indistintamente con la de “Generación del 98” para designar un movimiento de renovación literaria, acontecido en América y España en los últimos años del siglo XIX y a principios del XX.

Existen puntos de contactos entre ambos movimientos, ya que nacen animados por el deseo de rebelarse contra las normas estéticas del momento.Teniendo frente a la literatura de los sentidos, sensual deslumbradora de cromatismo, aristocrática y desdeñosa de lo vulgar, la generación del 98 es analítica, mediativa e inclinada sobre su propia conciencia.

Leer más