icono-texto

Esopo y Pedro – El Cuento y la Fabula en Literatura

Esopo y Pedro – El Cuento y la Fabula en Literatura, lamentablemente muchos escritores dudan de la existencia de Esopo.

Se dice que Esopo nació en Frigia a mediados del siglo VI a.c., no se cuenta una con una fecha exacta de su nacimiento ni de su muerte.

Se distinguió por ser legendario fue esclavo y viajo mucho con su amo, el Filosofo "Janto de Samos" logrando una cultura que valió la libertad.

Leer más

icono-texto

Félix María de Samaniego – El Cuento y la Fabula en Literatura

Félix María de Samaniego – El Cuento y la Fabula en Literatura, nació en La Guardia en la Rioja Alavesa el día 12 de octubre de 1745, considerado como el Escritor español pero no se le reconoce que nunca fue un profesional de letras.

Fue un hombre culto quien dedico parte de su tiempo noble tarea de elevar el espíritu de los niños con máximas morales, que se disfrazadas e maravillosas fábulas.

Leer más

icono-texto

Novela Policiaca – Literatura

La Novela Policiaca en Literatura, es un tipo de relato en el que se narra la historia de un crimen, cuyo autor se desconoce y en el que a través de una investigaciones basada en la observación y la indagación, se logra descubrir al culpable.

El desarrollo que hay posteriormente de este subgénero narrativo que se le atribuye a "Edgar Allan Poe" quien mantiene el esquema general de todas novela policíacas.

Leer más

icono-texto

Novela de Ciencia Ficción – Literatura

La Novela de Ciencia Ficción y la Policiaca en Literatura, las novelas de ciencia ficción cautivan por su futurismo y el relato de aventuras fantásticas.

Julio Verne fue un destacado autor de este genero, quien fue un novelista Frances quien cautiva con sus excepcionales narraciones, quien nos lleva por las entrañas del plantes en su "Viaje ahí centro de la Tierra" y "Las Veinte mil leguas de viaje submarino".

Leer más

icono-texto

Teatro Musical – Literatura

El Teatro Musical en Literatura, el teatro se considera una ceremonia social en la que los conflictos o historias se narran o inventan y pueden detenerse, modificarse y volverse emotivas y hasta musicales.

Dando todas estas posibilidades que existen en el arte de la representación, pues el teatro vive fuera de lo que llamamos "nuestra realidad".

Leer más