icono-texto

Agricultura – Cultura Maya Quiche

Agricultura en la Cultura Maya Quiche. Se les considero como un pueblo hábiles en los agricultores, con sus herramientas rudimentarias, quienes laboraban incansablemente todas las necesidades de las clases o castas sociales.

La historia externa en los humildes agricultores quienes alimentan a la población Ellos son los únicos que producen alimentos, quienes hacen fructificar los campos, sus cosechas y que lamentablemente se encontraba en las peores condiciones económicas y sociales.

Leer más

icono-texto

Educación Primaria – Sistema Educativo Mexicano

Educación Primaria en el Sistema Educativo Mexicano, de acuerdo al Censo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática [IFAI], se a considerado como el primer lugar en alumnos, maestros y escuelas.

Basándome en el ciclo 1990-1991 cursaban 14.4 millones de niños, de los cuales el 71% eran atendidos por las primarias federales y el 22.5% por las estatales y solo el 6.2% por las escuelas particulares.

Leer más

icono-texto

Educación Secundaria – Sistema Educativo Mexicano

Educación Secundaria en el Sistema Educativo Mexicano, que se manifiesta en el estado, lo cierto es que en la versión y la reprobación no ha disminuido en la ultima década.

En el ciclo escolar 1990-1991 fue de 4,190,290, en relación con la educación primaria que era menor a un 71%. Las escuelas federales atendía el 69.4% de alumnos en los estados en conjunto enseñan al 22.4% y las escuelas particulares con un 8%.

Leer más

icono-texto

Grupos Étnicos Mexicanos

Actualmente los Grupos Étnicos que habitan en la republica mexicana son los sucesores de importantes grupos Precolombinos el cual habitaron en Mesoamrica y aridoameria.

Aclaramos que dichos grupos es distinta a la que tenían antes de la llegada de los españoles, los cuales al querer someterlos se alejaron de su lugar de origen.

-Seris: actualmente se localizan en la costa de sonora ocupando 3 municipios.

Leer más

icono-texto

Huicholes – Grupos Étnicos Mexicanos

Huicholes – Grupos Étnicos Mexicanos, así mismo se llaman "Wirraritari", pero no se sabe si la palabra huichol proviene de una deformación de Wirrarika.

La Vestimenta en las mujeres usan blusa corta de un color con 2 enacuas y un manto floreado y collares de chaquira. En el hombre pantalón de manta blanca y camisas de manta abiertas de la parte inferior de las manchas.

Las celebraciones se relación con el ciclo agrícola, se localizan en el norte del estado de Jalisco, en los siguientes municipios Mexquitic, Bolaños, Nayarit yesca y Nayar y en minoría en Zacatecas y Durango.

Leer más