icono-texto

Nahuas – Grupos Étnicos Mexicanos

Nahuas en los Grupos Étnicos Mexicanos, el nombre proviene del termino "Nahuatlaca" [Nahuatl y Tlacatl] la gente superior la gente que manda.

Se localizan en el estado de Veracruz en el oeste y suroeste, en la zona que es denomina intertropical, estos se localizan en los 14 municipios de la región norte Huasteca.

La demografía basándome en el censo de 1990 había 1,197,328 que hablan nahua en el estado de Veracruz 294,711 son nahuas y forman el 80.77% de la población indígena.

Leer más

icono-texto

Huastecos – Grupos Étnicos Mexicanos

Huastecos en los Grupos Étnicos Mexicanos, así mismo tener, que quiere decir "Los que ven en el Campo con su idioma, sangre y comparten la idea".

Se localizan en los estados de San Luis Potosí que viven en la Huasteca al oriente del estado que cubriendo los 18 municipios.

La lengua se clasifica en el Maya – Totonaca del Tronco Mayance, familia Mayance de la familia [YXU] y el huasteco se ha destacado por ser una lengua separada geográficamente de dicha familia.

Leer más

icono-texto

Otomíes – Grupos Étnicos Mexicanos

Otomíes – Grupos Étnicos Mexicanos, aun no hay precisión del nombre "Othon" que significa no poseer nada y "Mi" establece el termino se puede definir como "Cazadores que caminan cargando flechas".

Se localizan en el Estado de México y el Distrito Federal, la lengua a sido catalogado como una de las mas habladas y variadas y respecto a su origen la Fonética, fonológica y sintáctico es una lengua Tonal.

Su vestimenta se ha perdido, ya que actualmente usan ropa comercial, pero hay que destacar que las mujeres acompañan un reboso y el hombre de un sobrero de palma.

Leer más

icono-texto

Mayos – Grupos Étnicos Mexicanos

Mayos en los Grupos Étnicos Mexicanos, el nombre proviene "La Gente de la Ribera" y entre ellos mismos se llaman "Yoremes" que significa "El Pueblo que respeta la religión".

Se localizan en la Región Mayo esta se encuentra en la parte norte del estado de Sinaloa y el sur de Sonora.

Basándome en el censo de 1990 su demografía en sonora había 27, 556 habitantes de mayo. Su lengua pertenece a la "Tarachita" del tronco "Yuto-Nahua" y emparentad con la "Yaqui y Gurija".

Leer más

icono-texto

Zapotecos – Grupos Étnicos Mexicanos

Zapotecos en los Grupos Étnicos Mexicanos, se localizan en el Istmo de Tehuantepec, al sureste del país, que conforman por Juchitan y Tehuantepec en el estado de Oaxaca.

Su nombre "Binniza", "Binni" gente y "Za" nube, que proviene de las nubes.Su legua proviene de las raíces "Didxa" palabra y "Za" nube como el Zapoteco o Didzazo.

Su vestimenta consta de un Hipil y una Enagua larga de vistosos colores, en las mujeres tienen ropa para su vida cotidiana y otras para festividades o las ceremonias mortuarias el las cuales cambian los colores.

Leer más