icono-texto

Fundación – Cultura Cholula Xochicalco

Fundación de la Cultura Cholula Xochicalco. Se destaco mucho la influencia religiosa por ser definitiva en todos los pueblos indígenas que eran regidos en su mayoría por sacerdotes-Reyes.

Los centros ceremoniales grandes y pequeños se elevaban pirámides que eran coronadas por adoratorios erigidos o comunes a todos. Con el resultado del proceso de la Transculturación que ya hemos señalado y a la ereción de una de estas pirámides se refiere la imagen que la llama "Fundación".

Leer más

icono-texto

Huejotzingas – Cultura Cholula Xochicalco

Huejotzingas en la Cultura Cholula Xochicalco, se considera un pueblo de origen Acolhua que llego humildemente al lugar, y el que le dio el nombre y logro tener tal poderío, y que lo expulso de cholula a los tolteca y ademas de que permaneció hasta ser Juzgado por los Mexicas después de sangrientas batallas.

El pueblo Hejotzingas estuvieron en Cholula de periodo de 1350 a 1500 Aproximadamente.

Leer más

icono-texto

Destrucción Olmeca – Cultura Cholula Xochicalco

Destrucción Olmeca en la Cultura Cholula Xochicalco. Se refiere al exterminio de los Olmecas por los Tolteca en la Lucha por la Posesión de Cholula en la Ciudad Sagrada.

Dicha realidad cada cambio de dueños convertía a las ciudades en el campo de batalla, Las armas era predominantes tanto ofensivas como defensivas, eran el "Macahuitl" o "Macana" y el "Chimalli" o "Escudo".

Leer más

icono-texto

Cerámica – Cultura Cholula Xochicalco

Cerámica en la Cultura Cholula Xochicalco, adopta la forma y coloraciones singulares, de acuerdo con los pueblos y sus fases del desarrollo de las culturas respectivas.

Hay un gran numero de vasijas antropomorfas, zoomorfas o filomorías, esto quiere decir que representan figuras humanas, animales y vegetales.

En la cultura predominan las vasijas con grecas y bandas de colores diversos, sobre fondos generalmente amarillo o rojo y algunas veces gris oscuro.

Leer más

icono-texto

Benito Juárez promulgación de Ley Juárez y Leyes de Reforma

Benito Juárez promulgación de Ley Juárez y Leyes de Reforma.Con la pobreza que pasaba toda la población, la constante guerra civil, el desastre e la administración publica y la creciente perdida de buena parte del territorio que esto provoco a los intelectuales mexicanos poner un hasta aquí y así pusieron riendas a la nación.

Eran pocos los hombres cultos pero con esto basto la formación de dos partidos [Liberal y el Conservador].

El partido Liberal se integraba por personas de la clase media, con ideas liberales de los estadounidense. Mientras tanto el Partido Conservador eran en su mayoría hombres ricos de profesión eclesiástica o militar que anhelaban el retorno al orden monárquico.

Leer más