icono-texto

Cultura Cholula Xochicalco

Cultura Cholula Xochicalcoque fue desarrollado en dos centros y por dos grupos perfectamente diferenciados que coexitieron en tiempo y espacio.

Ya que CHOLULA fue construida segun se puede afirmar por los "Vixtoti de Xelhua", fue una de las grandiosas metrópolis teotihuacanas y lo siguio siendo durante las fases I, II, III Y IV de esta cultura que duro 1 siglo y medio más que Teotihuacan [650 a 792 D.C], hasta que la ciudad cayó bajo la llamada "Tiranía Olmeca".

Leer más

icono-texto

Quetzalcóatl – Cultura Cholula Xochicalco

Quetzalcoatl en la Cultura Cholula Xochicalco. Se a encontrado la escritura Azteca en la ultima Fase de Xochicalco, en un estado de transición o cambio que pretendía pasar de los "Pictogramas" [representación de ideas mediante símbolos convencionales] a los “FONEMAS”[Relación de los signos con sonidos del idioma].

Los principales manuscritos pictogramas se denominaban como códices y estos se referían a conocimientos diversos como son los [calendarios, hechos históricos, repressentación de deidades, etc].

También otros pictogramas es la Estrella de a Mañana y de la estrella de la tarde. A Quetzalcoatl fue una de las deidades comunes a casi todos los pueblos prehispánicos de mesoamericana, que siginificaba el "Símbolo del Bien".

Leer más

icono-texto

Guerras – Cultura Cholula Xochicalco

Guerras en la Cultura Cholula Xochicalco. Cuando los Teotihuacanos que volvieron a Cholula en el Periodo del 300 A.C al 792 D.C quiere decir que fue mas de un milenio y que en realidad se consideraba un pueblo pacifico y constructivo.

Pero tuvieron un ejército para su propia seguridad ya que ellos no agredían a ningún otro pueblo. Pero otros grupos que llegaron después de ellos a Cholula como son los [Olmecas, Toltecas y el Pueblo Huejotzincas] ellos si eran guerreros.

Leer más

icono-texto

Xochicalco – Cultura Cholula Xochicalco

Xochicalco – Cultura Cholula Xochicalco. Se destaca la Pirámide de la Serpiente Emplumada, en el actual Estado de Morelos, en la época se mostraba la mas bella arquitectura indígena de la América Prehispánica.

Dicha pirámide se encuentra cubierta con relieves cronológicos, en las que se puede apreciarse al dios con las tres flechas, símbolo de la marcha del sol. En el sur del monumento se ve con toda claridad una serpiente con su lengua bífida y adornado el cuerpo de plumas, atributos exclusivos de Quetzatcoatl.

Una figura sentada que lleva en su tocado el signo de "Cipactli" y es por tanto el "Tonacatecuhtli" del sol mismo y los símbolos todos que claro solamente se pueden descifrar los expertos.

Leer más

icono-texto

Imperio Azteca – Cultura Cholula Xochicalco

Imperio Azteca en el Cultura Cholula Xochicalco. Ya que los Mexicas se posicionaron de Cholula por el año de 1500 D.C.

En donde se ejercía una dominación dura, como lo hacían con todos los pueblos conquistados. Xochicalco no necesitaron los Aztecas o Mexica para intervenir directamente, ya que su región era ocupada por los Tlahuica sus mas files aliados.

Ellos tenían sede de su gobierno con el Señorío de Cuauhnáhuac "Actual Cuernavaca".

Leer más