icono-texto

Educación – Cultura Mexica

La Educación fue muy importante para la Cultura Mexica en las escuelas de "Tenochtitlan" que se encarga de los jóvenes de acuerdo a su condición social.La Educación empezaba desde la casa desde la niñez y al cumplir 15 años de edad los varones eran enviados a la escuela.

El "Calmecac" es donde asistían los hijos de los nobles, esta se encontraba dentro de un recinto ceremonial.Donde aprendieron relatos históricos y los códices.

El "Telpochcalli"es donde asistían los hijos de la gente común, de jóvenes y estas se encontraban en cada barrio de la ciudad.

Leer más

icono-texto

Agricultura y Comercio – Cultura Mexica

La Agricultura en la Cultura Mexica desde, los inicios de su organización, sus cultivos se basaron en Temporal,por esto es que los dioses del agua, de la fertilidad y de la tierra eran sumamente importantes, aunque en algunos "calpullis" o barrios hacia uso del riego.

Los "Macehualtin" es la clase social quien se encargara de la agricultura, además encargarse de pagar los tributos que les exigía la clase gobernante.En la agricultura se utilizaron varias tecnicas dependiendo de la zona:

En un lago se utilizaba las chinampas, o bien la quema y roza esto quiere decir que cortaban los arboles o la vegetacion mayor y la queman el resto, esto es para lograr un terreno disponible para sembrar.

Leer más

icono-texto

Cultura Chichimeca

El Origen de la Cultura Chichimica, al caerse en el imperio Tolteca da origen a la emigración de varios grupos que integraban, se encontraban en los valles de México y del Mezquital, así como varias regiones a su alrededor y lograron solo quedarse grupos aislados y toda la población tolteca se disperso.

Algunos pueblos nómadas como el de los "Pames", que había sido tenidos a raya por el mandato del imperio tolteca quienes invaden el centro del Valle de México y que se defendieron al llegar a la cordillera del Ajusco.

Se dice que había descendidos probablemente por la Sierra Gorda del Estado de Guanajuato, Queretaro e Hidalgo quienes dirigían y guiaban por Xólot o Tecuanitzin, que parecía que nadie era capaz de detenerlos.

Leer más

icono-texto

Coatlicue – Cultura Mexica

Coatlicue en la Cultura Mexica, se consideraba una de las deidades femeninas de los mexicas, y sobre salia la de la falda de serpientes.

Además de considerar se la madre de los dioses [el Sol y la Luna] esto quiere decir de Huitzilopochtli y de Coyolxauqui.Existe el mito que según Coatlicue vivía en Coatepec y cuando Coyolxauqui se entera del embarazo de su madre, convenció a sus hermanos de matarla.

Dentro del vientre de Coatlicue, pues Huitzilopochtli le hablaba a su madre y diciéndole que no temiera y cuando Huitzilopochtli nació destruyo a sus hermanos.

Leer más

icono-texto

Águila y Tigre Caballeros – Cultura Mexica

Águila y Tigre Caballeros en la Cultura Mexica, Entre las que se distinguieron los Caballeros Águila "Cuauhtecuhtli" quienes eran oficiales de alto rango y procedían del Calmecac.

Mientras tanto los Caballeros Tigre "Ocelotecuhtli" quien eran oficiales de mediano nivel egresado por "Telpuchcalli" estos se habían distinguido por su habilidad con las armas y que por ello pudieron dejar la agrícola.

Dichos caballeros se les conocía como los caballeros del Sol y para lograr ese nivel tenían que demostrar su valor y sus conocimiento en la Guerra.

Leer más