icono-texto

Arquitectura – Cultura Huasteca

La Arquitectura en la Cultura Huasteca, se destaco por tener diversas zonas arqueológicas.

Uno de los lugares arqueológicos famosos es el sitio llamado [Tamposeque o Tampuxeque],en el estado de san luis potosí. Se dice que las variantes aquitetónicas son semejantes a la del origen maya, y otras que son de origen olmeca.

Los Pueblos Prehispánicos de México sobresalieron mutuamente y esto se puede apreciar en las formas arquitectónicas.

Leer más

icono-texto

Religión – Cultura Huasteca

Religión en la Cultura Huasteca eran politeistas, esto quiere decir que adoraban muchos dioses y estos dioses eran polimorfos [tenían muchas formas], esto puede ser figuras de hombres, de animales, de cosas, ect.

Sus principales dioses contaban:

1) Tlazoltétotl [Diosa de las Cosechas}
2) Teteoinam [Madre de los Dioses]
3) Xochiquetzal [Diosa del amor y las Flores]
4) Ehcatl [Dios del Viento]

En la siguiente imagen podemos apreciar a la Diosa de la Fertilidad con el resplandor característico, y las manos en el vientre que es el signo de la fertilidad.

Leer más

icono-texto

Escultura – Cultura Huasteca

Escultura en la Cultura Huasteca, se puede apreciar una notable figura qescultorica que es llamado "Adolescente Huasteco", que se compara con otras esculturas de su tiempo de cualquier parte del del mundo pues tenia muchas ventajas.que dicha escultura-

Se puede apreciar la cabeza formada, los tatuajes y los relieves simbólicos, ademas en la espalda una criatura, fue encontrada esta notable pieza procedente de Tamuín , en San Luis Potosí.

Muchos de los expertos afirman que dicha escultura es una representación de Quetzalcóatl o por lo menos la de un joven sacerdote de esta deida. Es una escultura que es se encuentra en el Museo Nacional de Antropologia y también se encuentra una replica en el Museo de la Cultura Huasteca de Ciudad Madero en el estado de Tamaulipas.

Leer más

icono-texto

Cerámica – Cultura Huasteca

Ceramica en la Cultura Huasteca se puedeapreciar los colores vivos, en las vasijas que tiene formas de figuras de hombres, animales o plantas.

Ademas de encontrar diversas diversificaciones culturales, esto se puede encontrar en una vasija vegetaloide parece el repaso de las culturas del sur y ademas de tener aspecto zoomórfico, esto se puede presentarse en el periodo clasico de las Culturas del Golfo

Leer más

icono-texto

Agricultura – Cultura Huasteca

Agricultura en la Cultura Huasteca, se destaco por ser los primeros recolectores y después agricultores.Ademas de contar con primitivos instrumentos que fueron suficientes para lograr un nivel de vida alto en un su tiempo de vida.

La agricultura se había implementado con uso del comercio logrando ser bastante hábiles.

Los huastecos también conocieron el petróleo o chapo pote, que lo utilizaron para pintarse los dientes, pintar figuras e incluso fabricar collares de cuentas que eran hechas con chapo pote fósil.

Leer más