icono-texto

Resultados del Plan y la Revolución – Plan de Ayutla

Antonio López Santa Anna renuncia a la presidencia y huye del país el día 9 de agosto de 1855.El día 4 de octubre de 1855 Juan Álvarez fue nombradopresidente interino, además se destaco su gobierno por tener en su gabinete personajes liberales como, Benito Juárez, Guillermo Prieto, Melchor Ocampo,Santos Degollado, Ignacio Comonfort.

Leer más

icono-texto

Problemas en el Satanismo – Plan de Ayutla

Los problemas en el Satanismo fue la lucha entre Conservadores y liberales, puesto que Santa Anna impuso el Centralismo, en el periodo de (1836-1837)se dio la independencia de Texas, puesto que los texanos no aceptan su forma de gobierno.

Así que hubo muchas luchas internas continuaron y se iniciaron mas conflictos como por ejemplo en el año de 1841 el movimiento independista de Yucatán.En el año de 1853 fue la ultima vez que gobierno Santa Anna y establece un gobierno dictador y dominador.

Leer más

icono-texto

La Revolución de Ayutla – Plan de Ayutla

Juan Álvarez propone acabar con el Satanismo en el Plan de Ayutla, en donde Santa Anna ejerció gran represión, además estableció cortes militares, ley de fuga, inclusomanda incendiar pueblos y esto hace que mas gente lo apoyara el movimiento revolucionario.

Leer más

icono-texto

Las Ideas de Juan Álvarez – Plan de Ayutla

Las Ideas de Juan Álvarez fue el hombre que vino a cambiar la historia Nacional, Nace en Atoyac en el actual Estado de Guerrero en el año de 1790,nace en el ceno familiar clase alta y cierto poder, por lo cual se convirtió en el cacique de la región, esto quiere decir que fue una persona que en un pueble ocomarca ejerce gran influencia.

Leer más

icono-texto

Periodo Santanista – Plan de Ayutla

El periodo Santanista fue el periodo que va desde el año de 1833 a agosto de 1955, fue el periodo quien gobierna don Antonio López de Santa Anna, fueron 11 veces que lo tubimos como presidente esto fue en el siglo XIX.

En este periodo se dio  una gran Anarquía esto significa [etapa sin un gobierno estable y legal], uno de los problemas que sufría el gobierno de Santa Anna fue la inestabilidad ideológica, ya que a veces tenia ideas liberales, luego ideas centralistas y hasta llegar a ideas monárquicas.

Leer más