icono-texto

El Zoológico – Estado de Puebla

El Zoológico del Estado de Puebla, se encuentra cerca de Valsequillo que es verdaderamente notable.Igual que los zoológicos libres americanos y europeos, el parque zoológico poblano tiene una considerable extensión de terreno con accidentes geográficos naturales y artificiales, en donde los animales salvajes andan libres tanto que los visitantes permanecen encerrados dentro de autobuses, coches.

Los elefantes, leones, leopardos, jirafas, hipopótamos, discurren libremente por el inmenso parque bajo la asombrosa mirada de los visitantes y la atenta vigilancia de los guardianes del singular zoológico de primera de su clase en nuestro país.

Leer más

icono-texto

Estado de Coahuila

El Estado de Coahuila se localiza en la Altiplanicie Septentrional, el S. de la Gran Curva conversa que forma el río Bravo. Se considera un territorio rico en producción minera y agropecuaria, es una de las entidades más progresistas de la República Mexicana.

-Area:el estado tiene una superficie de 151,571 kilómetros cuadrados, con el 7.68% de la superficie total de la República Mexicana.

-Clima: tiene una gran diversidad de climas debido a la también diversidad del terreno. Al S.E. es frió en las montañas y templado en los valles. En la región Lagunera el Clima es Templado-Cálido. En el N.O hay temperaturas superiores a 45°C e Inferior a 10°C.La oscilación absoluta de temperatura es de 55°C. Al Norte el Clima es templado lluvioso con lluvias todo el Año

Leer más

icono-texto

Estado de Puebla

El Estado de Puebla, se localiza en el Extremo sureste de la Mesa de Anahuac y desciende por el declive sur del Sistema Tarasco Nahuatl, al este de la Sierra Nevada y al Oeste de la Sierra Madre Oriental.Es una tierra productiva que disfruta de todos los climas, desde el frío intenso de las sierras hasta el cálido de la región Mixteca que es dispone de notables recursos forestales y agropecuarios y de una industria avanzada.

-Area: El Estado de Puebla tiene una superficie de 33,919 kilómetros cuadrados 1.72% del área total de la república mexicana.

-Clima: Variado de acuerdo co la región y l altura. Frio intenso en las sierras, frío saludable en las llanuras, cálido y húmedo en las regiones bajas, en terminos generales el cima es agradable.

Leer más

icono-texto

Catedral – Estado de Puebla

La Catedral del Estado de Puebla, una de as mas bellas, antiguas e importantes catedrales del País.Fue elevada a la categoría de Arquidiócesis en el año de 1903 y su territorio comprende 22,888 kilometros cuadrados.

Existiendo la separación de la Iglesia y el Estado, las divisiones políticas y eclesiásticas no son correspondientes, aunque las sedes respectivas coincidan ocasionalmente, como este caso.Hay 156 parroquias con 957 iglesias atendidas por 286 sacerdotes católicos y 82 religiosos.

En el estado además hay templos y representantes de otras confesiones religiosas, toda vez que en nuestro país existe la libertad de culto.En el año de 1576 fue principiada pero permaneció a medio construir hasta el año de 1640 en que se reanudaron las obras y fueron terminadas en 1768.

Leer más

icono-texto

El Farian – Estado de Puebla

El Farian en el Estado de Puebla, a unos pasos del antiguo Colegio Carolino se encuentra e Singular ercado de Curiosidades y artesanías llamado “El Parián” en la ciudad de Puebla.

Se trata de una calle cerrada de ambos extremos, con una cruz monumental en un extremo y una fuerte en el otro. A los lados se extiende una cadena interminable de pequeños locales de tipo colonial, habitados a modo de tiendas en las que se expenden curiosidades, artesanías,etc.

Entre las que destacan pequeños mosaicos de cerámica de talavera, en el anverso de los cuales se encuentran escritas con dudosa ortografía sentencias filosóficas o pensamientos humorísticos.En “El parián” pueden encontrarse curiosidades manufacturadas en todo el Estado, es uno de los lugares más típicos de la importante ciudad.

Leer más