icono-texto

Agricultura – Cultura Maya Quiche

Agricultura en la Cultura Maya Quiche. Se les considero como un pueblo hábiles en los agricultores, con sus herramientas rudimentarias, quienes laboraban incansablemente todas las necesidades de las clases o castas sociales.

La historia externa en los humildes agricultores quienes alimentan a la población Ellos son los únicos que producen alimentos, quienes hacen fructificar los campos, sus cosechas y que lamentablemente se encontraba en las peores condiciones económicas y sociales.

LEER MÁS

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…
icono-texto

Economía – Etnia Maya

Economía – Etnia Maya. Desde tiempos prehispánicos el Maíz se ha considerado sagrado y se ha cultivado, cosechado que han aprovechando en su vida y en las fiestas ceremoniales.

El libro sagrado de los mayas el "Popol-Vuh",en el cual nos relata que el hombre fue creado del Maíz, "De maíz amarillo y blanco se hizo su carne; de la masa de maíz se hicieron sus brazos y piernas".

Para los mayas modernos el cultivo de maíz quien sigue siendo primordial, pero también siembran:

LEER MÁS

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5.00 de 5)
Cargando…
icono-texto

Agricultura – Cultura Maya

Agricultura en la Cultura Maya se considero como la base de su economía, fue el cultivo del maíz con el sistema de roza y quema, el cual derribaban los arboles y la maleza y todo esto lo quemaban para preparar el terreno para poder sembrar el grano.

Con dicho sistema el suelo se agota rápidamente y era necesario volver a repetir el proceso y así fu se iba deforestando el área. En la milpa se sembraba calabaza o frijol, así como algunas legumbres, frutos, cacao, condimentos como el Chile, el algodón, tabaco y henequén.

LEER MÁS

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…