icono-texto

Biología como ciencia – Biología 1

Biología como ciencia – Biología 1

El planeta está lleno de vida, este mundo vivo que nos rodea es tan diverso que existen desde:

-Pequeños microorganismos

-Formas inimaginables de animales marinos

-Plantas de todos los tamaños

-Hongos de colores que esconden venenos peligrosos

-Aves cantadoras

-Pequeños animales, etc.

Así mismo al adentrarse a investigar lo que hay dentro de nosotros mismos también se puede descubrir un mundo fascinante de moléculas y células perfectamente organizadas para cumplir con cada una de sus funciones.

Leer más

icono-texto

Bases Nitrogenadas – Biología 1

Las Bases Nitrogenadas en Biología 1, se pueden formar parte del ADN son las siguientes: Bases Púricas y Bases Pirimídicas.

-Las Bases Púricas: Adenina y Guanina
-Las Bases Pirimícas: timina y citosiria.

Leer más

icono-texto

El ADN – Cadena de Nucleótidos – Biología 1

El ADN en Biología 1, se encuentra formado por dos cadenas de nucleótidos, estas se encuentran unidas por puentes de hidrogeno entre sus bases nitrogenadas.

Esta es la famosa doble hélice del ADN "Ácido Desoxirribonucleico", el cual se ha convertido en el icono de la herencia, ademas de ser reconocido por todos.Debido al ADN, nos parecemos a nuestros padres o ha nuestros abuelos y lo que heredamos de ellos.

La información que guarda esta molécula es la que es responsable de nuestra altura,color de piel o propensión a la calvicie y esta otras muchas características.

Leer más

icono-texto

Funciones de los Nutrientes – Biología 1

Los nutrientes son requeridos en todos los seres vivos, ya que son los que permiten llevar las funciones vitales.

Los nutrientes es una sustancia que nos proporciona al cuerpo la energía para llevar a cabo su reacciones químicas, que es para crecer y reparar sus tejidos.

Hay cinco clases de nutrientes:

1) Carbohidratos
2) Lípidos
3) Proteínas
4) Minerales
5) Vitaminas.

Leer más

icono-texto

Ejemplos de Monosacáridos de los Carbohídratos – Biología 1

Algunos Ejemplos de Monosacáridos de los Carbohidratos en Biología:

1) Desoxirribosa: es una pentosa y forma parte del ADN y la molécula de la herencia.

2) Fructuosa: es el azúcar de las frutas, como la naranja , piña o mango, esta se encuentra en la miel y es utilizado como edulcorante de muchos refrescos.

3) Glucosa: es el monosacárido mas abundante en los seres vivos, es producido por la fotosíntesis presente en las plantas, además de que circula en la sangre y lo encontraremos en todos los productos dulces. fotosíntesis
4) Galactosa: es una Hexosa que forma parte del azúcar de la leche.

Leer más