icono-texto

Reanimación Cardio pulmonar (RCP) en el Soporte Básico de Salvamento – Ciencias de la Salud 1

Reanimación Cardio pulmonar (RCP) en el Soporte Básico de Salvamento en Ciencias de la Salud 1, Antes de estudiar la reanimación cardio pulmonar, veamos algunos conceptos:

PARO CARDIORRESPIRATORIO: Es la interrupción repentina y simultánea de la respiración y el funcionamiento del corazón. Las causas más frecuentes son problemas cardiacos, hipotermia grave, traumatismo craneoencefálico, electrocución, hemorragias graves, deshidratación y paro respiratorio, este se puede identificar por ausencia de pulso y ventilación, presencia de cianosis -en labios y unas-, perdida de consciencia y pupila dilatada sin respuesta al estímulo luminoso.

Leer más

icono-texto

Causas de Paro Respiratorio y Cardiorrespiratorio en el Soporte Básico de Vida – Ciencias de la Salud 1

El paro respiratorio es la interrupción repentina de la respiración que pone en peligro la vida del paciente; puede ocasionar en pocos minutos un paro cardiaco. Una persona que no recibe oxígeno en un lapso de 4 a 6 minutos probablemente presentará daño en sus funciones cerebrales.
Las causa más comunes del paro respiratorio por obstrucción -total o parcial- de vías aéreas:
* Presencia de cuerpos extraños.
* Anafilaxia: reacciones alérgicas agudas en que la laringe y tráquea se inflaman y se cierran.
* Caída de la lengua: principal causa de muerte; ocurre cuando el nivel de conciencia es mínimo y hay depresión en el sistema nervioso -estados pos-operatorios, alcoholismo, crisis epilépticas, trauma craneoencefálico , etc.
* Bronco aspiración: cuando el paciente aspira secreciones como sangre o vomito.
* Intoxicación por alcohol, insolación, congelamiento o quemaduras. Obstrucción parcial de vías aéreas. Ya que existe un paso mínimo de aire.

Leer más