icono-texto

Reconoces y aplicas los principios de la herencia – Biología 2

Reconoces y aplicas los principios de la herencia en los Conceptos de ADN, gen y cromosoma en Biología 2

Cuando el ser humano comenzó a cultivar plantas y criar animales, notó que las características de una generación se transferían a la siguiente. En ese momento, no se entendían los procesos de herencia de estas características en vegetales y animales.

Hoy en día, gracias a la Genética, se han descubierto los genes, que son las unidades que llevan la información genética en forma de ADN y se encargan de almacenar, copiar y transmitir la información a las células hijas durante la división celular.

Leer más

icono-texto

Reino Fungi (hongos) – Biología 1

Reino Fungi (hongos) – Biología 1

Los hongos son muy comunes, podemos mencionar a los champiñones o de los silvestres que abundan en el campo en época de lluvias, estos tienen una consistencia suave y esponjosa, se debe considera que también son hongos los mohos que se forman en las tortillas o el pan cuando están en proceso de descomposición, o los que se utilizan para la elaboración del pan y el vino, es decir, las levaduras

Los hongos pertenecen al reino Fungi, y se caracterizan por ser sésiles, en otras palabras están fijos al suelo,  y por ser saprofitos esto quiere decir que se alimentan por descomposición y absorción de materia orgánica.

Todos los hongos son pluricelulares, excepto las levaduras, las cuales son unicelulares

Los hongos están formados por células llamadas hifas, las cuales tienen fama de filamentos y se agrupan para formar un tejido primitivo llamado micelioestructura de los hongos reino fungi

Leer más

icono-texto

Núcleo – Célula Animal

El Núcleo de la Célula Animal, el cual puede ser más o menos esférico u ovalado y de apariencia irregular.Se encuentra rodeado de una envoltura nuclear que lo separa de el Citoplasma, el cual esta formada por dos membranas que se fusionan en una estructura llamada “Poros Nucleares”.

Tratándose de un complejo de proteínas en la membrana nuclear.Ya que la envoltura nuclear no aísla al núcleo, sino que es un punto de regulación en el transporte de moléculas :

Leer más

icono-texto

El modelo atómico de Rutherford – Química 1

El modelo atómico de Rutherford – Química 1

Como sabemos, muchos de los grandes descubrimientos que se han dado en la humanidad, has sido de manera accidental, entre estos grandes descubrimientos tenemos la radiactividad.

Henri Becquerel (físico francés) realizo un experimento buscando la posibilidad de que los rayos X emitieran fluorescencia, para esto, coloco trozos de material fluorescente sobre placas fotográficas, estas placas estaba cubiertas con papel negro, las expuso a la luz solar para determinar si se velarían estas placas aun con su cubierta protectora, lo que encontró es que efectivamente después de estar expuestas durante cierto tiempo a la luz solar, estas placeas se velaba.

Leer más