Fases lunares – Geografía
-Como sabemos, la luna gira alrededor de la tierra, mientras que la tierra gira alrededor del sol
-La revolución sidérea se efectúa aproximadamente en unos 27 días
-Tanto la luna como la tierra reciben la luz del sol y la reflejan, por esta razón siempre hay una cara iluminada
-La combinación existente entre los movimientos lunares de rotación y de traslación provocan la ocultación de una región de la superficie lunar que nunca se va a poder observar desde la tierra, a esto se le llama hemisferio oculto
-Las fases de la luna se completan en una revolución sinódica, la cual corresponde a un periodo de 29 días llamado lunación.
Luna llena:
Cuando la luna se encuentra en sizigia, en otras palabras opuesta al sol, el hemisferio iluminado se observa desde la tierra.
Cuarto menguante:
Esta fase empieza a partir del día siguiente de la luna llena, la iluminación empieza a disminuir y a los siete días se presenta el cuarto menguante, cuadratura.
Luna nueva:
En esta fase, la iluminación reflejada sigue disminuyendo en el hemisferio visible y a los siete días se ubica nuevamente en sizigia, en otras palabras en conjunción con el sol
Cuarto creciente:
En esta fase, al aumentar los días, la luna se verá como un delgado gajo de luz que aumenta hasta formar el cuarto creciente.