Fuentes de obtención de los alquinos – Química 2
Existen varios métodos químicos para obtener los alquinos, entre ellos:
Deshidrohalogenación de halogenuros de alquilo vecinales
-Los halogenuros de alquilo son compuestos que contienen una cadena de carbonos en la que se han sustituido uno o más átomos de hidrógeno por un átomo de halógeno (F, Cl, Br, I)
-Por su parte, los vecinales, se caracterizan por tener átomos de halógeno en carbonos contiguos
-En la deshidrohalogenación se hace reaccionar el halogenuro de alquilo con una base
-Como resultado se obtiene un producto de la reacción, el alquino
Hidrolisis del carburo de calcio
-En este método se agrega agua al carburo de calcio
-Como producto de la reacción se obtiene el acetileno (etino):
Pirólisis (crakeo) de naftas
-También se le llama craking (rompimiento)
-En este método se calienta a altas temperaturas la mezcla de hidrocarburos con el objeto de romper las cadenas grandes y obtener hidrocarburos de baja masa molar
-Entre Ios productos de la pirolisis se obtienen algunos compuestos volátiles, entre ellos:
-Acetileno (etino)
-Propino
-Butino