icono-texto

Las Sulfonamidas en la Farmacología – Ciencias de la Salud 2

Las sulfonamidas, también conocidas como sulfas, son una clase de antibióticos sintéticos que actúan inhibiendo la síntesis de ácido fólico en las bacterias, lo que es esencial para la producción de ADN, ARN y proteínas. Fueron los primeros agentes antimicrobianos efectivos descubiertos y utilizados de manera sistemática en la medicina.

Características:
Mecanismo de Acción:

Inhiben la enzima dihidropteroato sintetasa, crucial en la síntesis de ácido fólico en bacterias.
Al inhibir esta vía, las sulfonamidas impiden la producción de ácido fólico, deteniendo así la replicación bacteriana.

Leer más

icono-texto

Las Quinolonas en la Farmacología – Ciencias de la Salud 2

Las quinolonas son una clase de antibióticos sintéticos que inhiben la síntesis del ADN bacteriano. Actúan bloqueando las enzimas ADN girasa y topoisomerasa IV, esenciales para la replicación y transcripción del ADN en las bacterias. Este mecanismo de acción las hace eficaces contra una amplia gama de bacterias gramnegativas y grampositivas.

Características:
Mecanismo de Acción:

Inhibición de la ADN girasa y la topoisomerasa IV, impidiendo la superenrollamiento del ADN y la separación de las hebras de ADN durante la replicación.
Esto resulta en la interrupción de la replicación del ADN y la muerte celular bacteriana.

Leer más

icono-texto

Los Polipéptidos en la Farmacología – Ciencias de la Salud 2

Los polipéptidos son una clase de antibióticos que consisten en cadenas cortas de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. Estos agentes actúan principalmente sobre la membrana celular bacteriana, alterando su permeabilidad y causando la muerte de la célula.

Características:

Mecanismo de Acción:

Los polipéptidos se unen a los fosfolípidos de la membrana celular bacteriana, desorganizando su estructura.
Esta disrupción aumenta la permeabilidad de la membrana, permitiendo la pérdida de componentes celulares esenciales y conduciendo a la muerte bacteriana.

Leer más

icono-texto

Los Tetraciclinas en la Farmacología – Ciencias de la Salud 2

Las tetraciclinas son una clase de antibióticos de amplio espectro que inhiben la síntesis proteica bacteriana. Son eficaces contra una variedad de bacterias grampositivas y gramnegativas, así como otros organismos patógenos.

Características:
Mecanismo de Acción:

Las tetraciclinas actúan uniéndose a la subunidad 30S del ribosoma bacteriano, bloqueando la unión del aminoacil-ARNt al sitio A del ribosoma.

Leer más