icono-texto

Los Esteroides Anabólicos – Ciencias de la Salud 2

Los esteroides anabólicos, también conocidos como esteroides androgénicos anabólicos (EAA), son una clase de compuestos sintéticos relacionados con la testosterona, la hormona sexual masculina. Estos compuestos tienen propiedades tanto androgénicas (relacionadas con la masculinización) como anabólicas (relacionadas con el crecimiento muscular y la síntesis de proteínas). A menudo se utilizan con fines médicos para tratar condiciones como la deficiencia de testosterona, la pérdida de masa muscular y ciertas formas de anemia, pero también se utilizan ilegalmente para mejorar el rendimiento deportivo y la apariencia física.

Se usan para conseguir aumento de la masa muscular. Es frecuente escuchar que los deportistas de alto rendimiento son penalizados, por ejemplo, de sustancias prohibidas, debido al elevado riesgo de consumirlas.

Leer más

icono-texto

Antiinflamatorios Esteroideos – Ciencias de la Salud 2

Los antiinflamatorios esteroideos, también conocidos como corticosteroides o glucocorticoides, son una clase de medicamentos ampliamente utilizados en el tratamiento de enfermedades inflamatorias y autoinmunes debido a su potente acción antiinflamatoria e inmunosupresora. Estos fármacos son análogos sintéticos de las hormonas corticosteroides producidas naturalmente por las glándulas suprarrenales.

Los medicamentos antiinflamatorios esteroideos, incluidos los antiinflamatorios, tienen un efecto inmunosupresor, es decir, reducen la fuerza del sistema inmunológico que acompaña a la enfermedad, es decir, la vulnerabilidad a las enfermedades infecciosas.

Por otro lado, tiene propiedades antialérgicas y, por tanto, se utiliza para tratar el shock anafiláctico, un problema grave en el organismo provocado por la penicilina, otros fármacos o alimentos.
También se utiliza para reducir el rechazo de tejidos en trasplantes de órganos.

Leer más

icono-texto

Los Antiinflamatorios – Ciencias de la Salud 2

Los antiinflamatorios son una clase de medicamentos diseñados para reducir la inflamación en el cuerpo, aliviar el dolor y mejorar la función en diversas condiciones médicas. Estos fármacos son ampliamente utilizados en el tratamiento de enfermedades inflamatorias, como la artritis, la bursitis, la tendinitis, la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, entre otras.

Existen dos grupos de estos medicamentos, los ya mencionados AINE y los antiinflamatorios esteroides denominados corticoides; en particular, los glucocorticoides, los más empleados son la dexametasona y la prednisona.

Características Principales:

Leer más

icono-texto

Ácido Acetilsalicílico (Aspirina) – Ciencias de la Salud 2

Ácido Acetilsalicílico (Aspirina): Definición y Características en Ciencias de la Salud

El ácido acetilsalicílico, comúnmente conocido como aspirina, es un fármaco perteneciente al grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y uno de los medicamentos más ampliamente utilizados en todo el mundo. Se destaca por sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias, antipiréticas y antiagregantes plaquetarios.

Se describe como AINE, por ser el más conocido por la población. Tiene acción analgésica, antiinflamatoria y antipirético, a veces los cardiólogos lo emplean en cardiopatía coronaria. No deben usarlo las personas sanas como preventivo. A dosis altas, su vida media entre 5 y 9 horas. Se metaboliza en el hígado.

Características Principales:

Leer más

icono-texto

Los AINE llamados ( Analgésicos Antiinflamatorios No Esteroideos ) – Ciencias de la Salud

Los AINE, abreviatura de Analgésicos Antiinflamatorios No Esteroideos, son una clase de medicamentos ampliamente utilizados en el tratamiento del dolor, la inflamación y la fiebre. Estos fármacos poseen propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas, lo que los convierte en una opción terapéutica versátil para una variedad de condiciones médicas.

Son grupos de medicamentos usados para tratar el dolor, la inflamación y la fiebre. Ejercen su acción por la inhibición de la enzima ciclooxigenasa. Hipócrates, médico griego en el siglo V antes de Cristo, utilizó por primera vez la corteza del árbol sauce blanco , una sustancia amarga con las propiedades de calmar el dolor y reducir la fiebre. Muchos siglos después se descubrió que contiene salicina, un predecesor de la aspirina.

Leer más