icono-texto

Conservación del Hábitat y los Conceptos Fundamentales – Ecología

La Conservación del Hábitat y los Conceptos Fundamentales de Ecología, en el Mantenimiento de la bioversidad que debe ocurrir en todos los niveles, la protección de sitios específicos para las especias más amenazadas hasta el manejo de gran extensión de hábitats.

En cada especie es insustituible en el Hábitat,que dependen del equilibrio ecológico cuidando y anejando bien los recursos naturales. Una de las principales causas de la extinción de las especies es la pérdida del hábitat.Ya que si se pierde el espacio físico natural donde viven y se desarrollan se les provoca un daño irreversible, orillandolos a su muerte causando así desequilibrios tróficos.

Leer más

icono-texto

El Hábitat y Nicho Ecológico en los Conceptos fundamentales – Ecología

El Hábitat y Nicho Ecológico en los Conceptos fundamentales de Ecología, vamos a definir la palabra “Hábitat” es un término utilizadose para referirse al ligar especifico donde habita cada organismo.

Los organismos adaptados al medio donde viven por ello para encontrar a cierto animal o planta, los biólogos recurren al hábitat donde se conoce que comúnmente habita.En el hábitat de la araña viuda negra es un lugares oscuros y húmedos, como los rincones de algunas habitaciones o bajo las rocas y troncos caídos, ya que estas arañas no les gusta estar expuestas al Sol o a la luz directa.

Un Organismo tiene una función especifica en cada lugar que habita, dicha función desempeña cada uno que lo conoce nombrado como “Nicho Ecológico”. El Nicho Ecológico seria la depredación, lo que permite mantener a las poblaciones de otros artrópodos como son los Insectos y Arácnidos.

Leer más

icono-texto

La conservación de los Ecosistemas Marinos – Ecología

La conservación de los Ecosistemas Marinos en Ecología, tanto en México como en el mundo se realiza con la creación de arrecifes artificiales.Día a Día surgen nuevos proyectos y observamos como las estructuras creadas y desechada por el hombre son cubiertas por la vida del fondo marino.

Vamos a definir que es un “Arrecife Artificial” en donde además de conservar la flora y la fauna marina, tiene una forma de desarrollar la economía del equilibrio con la naturaleza. En la necesidad de conservar el ecosistema marino y reconocer los beneficios que tiene estos proyectos para nuestro Planeta, ya que no debería llamarse tierra sino océano.

Ya que el 70% del planeta se encuentra cubierto por mares y océanos, es muy poco lo que sabemos, son tan diversos los ecosistemas, una parte puede afectar todo el sistema.EL 70% del oxigeno que respiramos es producido por el Fitoplancton y las algas marinas.No necesitamos mucha imaginación para ver la gran importancia que tiene este gran ecosistema para dicho funcionamiento adecuado y la supervivencia de la especie humana.

Leer más

icono-texto

La Sucesión Ecológica – Ecología

La Sucesión Ecológica en Ecología, recordemos que los ecosistemas son dinámicos, ya que en algunos sufren transformaciones e indican los cambios en el ambiente.

Un ejemplo claro es la erupción volcánica provocando que los ecosistemas cercanos pierdan flora y fauna.En el inicia el proceso de sucesión ecológica cabe señalar que existe dos tipos de sucesiones:

Sucesiones Ecologicas Conceptos Fundamentales Ecologia

Leer más

icono-texto

Redes Tróficas o Redes Alimentarias – Ecología

Las Redes Tróficas o Redes Alimentarias en Ecología, también son representaciones gráficas, pero en ellas se considerando una gran cantidad de organismos de un ecosistema.

Ejemplo claro cuando los herbívoros pueden alimentarse del mismo vegetal o cuantos depredadores tienen un solo organismo del que se alimentan este a su vez de que variedad de organismos podría alimentarse.

Ya que la representación es mucho más compleja en que las anteriores, al igual que las cadenas aquí tampoco se representa el flujo ni pérdida de energía únicamente de la materia.

Leer más