icono-texto

Fiestas – Etnia Maya

Fiestas – Etnia Maya, al igual que las ceremonias ritos asociados a las creencias religiosas que abarcan todos los aspectos de la vida familiar o comunitaria de los mayas.

Hay que mencionar que encada pueblo maya se tiene un santo patrono y los miembros de las cofradías que se encarga del cuidado y el mantenimiento de las imágenes, son organizadores de las fiestas religiosas.

Leer más

icono-texto

Dimensiona el medio ambiente y el desarrollo – Ética y Valores 2

Dimensiona el medio ambiente y el desarrollo – Ética y Valores 2

Es importante comprender la relación que existe entre el desarrollo y el medio ambiente, el medio ambiente es todo lo que rodea al ser humano, lo que afecta y lo define, los elementos naturales, artificiales y socioculturales en constante interrelación, de esta definición se pueden distinguir al medio ambiente natural y al que genéricamente se conoce como medio ambiente.

Para que se pueda dimensionar en qué forma se relacionan desarrollo y medio ambiente, es importante saber:

Leer más

icono-texto

Códigos establecidos por organizaciones ambientalistas de la sociedad civil – Ética y valores 2

Códigos establecidos por organizaciones ambientalistas de la sociedad civil – Ética y valores 2

Existen diversas organizaciones que no pertenecen a ninguna institución gubernamental ni organismo internacional, estar organizaciones realizan esfuerzo por la conservación del medio ambiente, estar organizaciones son conocidas como organizaciones ambientalistas de la sociedad civil, algunas son:

-Amigos de la Tierra

-Greenpeace

-Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)

Cada país o región tienen sus propias organizaciones ambientalistas.

Leer más

icono-texto

Guillermo Prieto – Literatura Mexicana

Guillermo Prieto – Literatura Mexicana. Nació en la Ciudad de México en 1818, fue poeta, periodista y dramaturgo, político liberal.

Estudió en el colegio de San Juan de Letrán fue gracias a la ayuda de Andrés Quintana Roo, en el año de 1836 participó en la fundación de la Academia de Letrán. Comenzó a escribir el "El siglo XIX" en el que publicaba "San Lunes" con el seudónimo de Fidel, apoyo en "El Monitor Republicano" y fundó con Ignacio Ramírez el periódico satírico "Don Simplicio".

Leer más

icono-texto

Manuel Eduardo de Gorostiza – Literatura Mexicana

Manuel Eduardo de Gorostiza – Literatura Mexicana. Nació en Veracruz, quien fue un diplomático, escritor, dramaturgo y político mexicano.

Cuando murió su padre pasó a España donde sirvió en el ejercito alcanzado el grao de coronel en el año de 1814 se retiro para consagrarse a las letras.

Leer más