Técnicas de investigación, cuestionario en Metodología de la investigación
En la imagen se puede apreciar una muestra de un cuestionario:
En la imagen anterior podemos observar que consta de barias partes:
-Título del cuestionario
-Especificación de a quién está dirigida
-Está dividida en dos partes:
-Datos personales de los encuestados
-Preguntas sobre el interés de la investigación
-Espacio para las observaciones que el encuestador considere complementarias para la investigación
-Nombre de quien formulo el cuestionario
-Con la finalidad de remitirse al encuestador en caso de que existe alguna duda sobre las respuestas
Hay que considerar que el enfoque comunicativo de la encuesta es uno de los conceptos claves de la investigación, el cual se ha retomado para la elaboración de estos tipos de instrumentos
Como se puede observar, el cuestionario anterior consta de:
-Preguntas cerradas, breves y concisas
-Estas preguntas tienen únicamente la posibilidad de una sola respuesta o en algunos casos, dos
-Pueden existir preguntas abiertas y el encuestado puede emitir un breve comentario
El cuestionario puede ser aplicado de forma oral o escrita y a una o más personas al mismo tiempo y para el caso de que el universo de estudio sea muy grandes, solo es necesario realizar una muestra, en otras palabras, es aplicar el cuestionario a solo una parte de la población analizada
Sin embargo, si se trata de una población reducida, es conveniente aplicar el cuestionario a todos los individuos posibles
Para tener mayor confiablidad en los datos, la encuesta debe ser anónima, excepto cuando se realiza una investigación psicológica, como el estudio de conductas individuales