icono-texto

Técnicas de investigación, ficheo – Metodología de la Investigación

Técnicas de investigación, ficheo en Metodología de la Investigación

Esta técnica ayuda a conservar ordenadamente la información que el investigador recopila, una de las formas más utilizadas en la investigación documental son las fichas

tecnicas de invstigacion ficheo metodologia de la investigacion

Fichas bibliográficas

-Usualmente deben medir 7.5 cm x 12.5 cm

-Los datos que incluyen son:

-Nombre del autor o autora, empezando por el apellido paterno y el nombre

-Titulo del libro, subrayado

-El subrayado únicamente se utiliza en la ficha bibliográfica, en el caso de citar una bibliografia se utilizan cursivas

-Número de la edición

-Tomo o volumen

-Sólo en caso de que exista el número de tomo

-Si existen más de dos se señalan con números romanos, I, II, III, IV

-Lugar

-Se menciona la ciudad de edición

-Editorial

-Año de publicación

-Colección y número

-Entre paréntesis

-Paginas

 

Ejemplo de una ficha bibliográfica

ejemplo de una ficha bibliografica

Fichas de publicaciones periódicas o hemerográficas

-Para este caso son los datos de diarios y revistas

-Los elementos que deben llevar son:

-Nombre del autor o autora

-Titulo del articulo

-En este caso no se subraya, se entrecomilla

-Nombre de la publicación subrayado

-Lugar de la publicación

-Entre paréntesis

-Volumen o número, en el caso de revistas

-Lugar y fecha

-Día, mes y año aparte

-En el caso del periódico

-Encerrado todo entre paréntesis

-Páginas consultadas

Ejemplo de ficha de publicación periódica

ejemplo de una ficha periodica metodologia de la invetigacion

Fichas de trabajo

-Deben medir 12.5 cm x 20 cm

-Pueden ser de contenido, de resumen, de lectura o de apuntes personales sobre el tema que se investiga

-Se colocan en un fichero ordenadas de acuerdo al tema que describan o traten

-Los elementos que incluyen este tipo de fichas son:

-Nombre del tema

-Escrito en el lado superior izquierdo por el cual la vamos a identificar

-Asignatura y nombre completo del autor o autora

-Escritos en el lado superior derecho

-Número de página, luego del autor o autora

-Información sobre el libro, que puede ser un resumen de su contenido

-En caso de ser una cita textual deberá ir entrecomillada

Ejemplo de una ficha de trabajo con cita textual

ejemplo de ficha de trabajo con cita textual

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 1.67 de 5)
Cargando…
icono-coments

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Captcha de Google Obligatorio