Tiro horizontal, ejemplo en Física 1
Analicemos el siguiente el problema sobre el tiro horizontal:
Problema 1
-Una pelota se lanza de modo horizontal con una rapidez de 30.0 m/s desde un edificio de 20.0 m de altura
-¿Cuánto tiempo tarda, desde que se arroja, en tocar el suelo?
Solución
-Considerando que el tiempo que tarda la pelta en tocar el piso en su movimiento parabólico es igual al tiempo que tardaría si se hubiera dejado de caer verticalmente desde la misma altura
Datos
r = 30.0 m/s
h = 20.0 m
Resultado
t = 20.0 s
Problema 2
Una esfera de acero se arroja horizontalmente a 30.0 m/s desde lo alto de un edificio de 50.0 m de altura
-¿A qué distancia de la ase del edificio caerá la esfera?
– ¿Cuál es la magnitud de la velocidad con que se impacta la esfera de acero en el piso?
Solución
-Se realiza el esquema del problema:
-Distancia a la que cae la esfera desde la base del edificio
-Para determinar x, primero es necesario determinar t a partir de la ecuación de caída libre
Solución
Datos
v0 = 30.0 m/s
y = 50.0 m
t = ?
Resultado
t = 3.19 s
-Posteriormente se calcula x con la ecuación del movimiento rectilíneo uniforme
Datos
V0 = 30.0 m/s
t = 3.19 s
x = ?
Sustitución
x = (30 m/s)(3.19 s)
Resultado
x = 95.8 m
-Magnitud de la velocidad con que la esfera se impacta en el piso
Solución
Es necesario conocer vx y vy, primero se obtiene vy y luego se utiliza este valor para calcular v
Datos
vx = v0 = m/s
t = 3.19 s
vy = ?
Formula
vy = gt
Sustitución
vy = (9.8 m/s2)(3.19 s)
Resultado
vy = 31.26 m/s
Datos
vx = v0 = 30 m/s
vy = 31.26 m/s
Resultado
v = 43.3 m/s