Otras formas de indicar la derivada en el Calculo Diferencial,si partimos de la notación de función y=f(X) para recordar que x es la variable independiente y la dependiente es y otros símbolos para escribir la derivada son:

Otras formas de indicar la derivada en el Calculo Diferencial,si partimos de la notación de función y=f(X) para recordar que x es la variable independiente y la dependiente es y otros símbolos para escribir la derivada son:
La Derivada como función en el Cálculo Diferencial, si hacemos que el número a varíe y lo reemplazamos con la variable x entonces la expresión de la derivada f(X) va quedar como.
En el dominio de f(x) es el conjunto de numeros x tal que la derivada de f existe, la definición simbólica de la derivada de una función f(x) se lee como:
“El límite de la relación del cambio de la variable dependiente al cambio de la variable dependiente al cambio de la variable independiente cuando este último tiende a cero”.
Bloque 1
Ángulos y triangulos
Actividades para reforzar el tema de el teorema de Pitagoras, para educación media superior
Materia:
Matemáticas 2
Modelo:
Basado en Competencias
Bloque 1
Ángulos y triangulos
Actividades para reforzar el tema de el teorema de Pitagoras, para educación media superior
Materia:
Matemáticas 2
Modelo:
Basado en Competencias
Sigue las indicaciones que se te dan:
Bloque 1
Ángulos y triangulos
Actividades para reforzar el tema de los ángulos y triángulos, para educación media superior
Materia:
Matemáticas 2
Modelo:
Basado en Competencias
Realiza lo que se te indica: