La Batalla de Miahuatlan – Porfirio Díaz y la Intervención Francesa, quien tuvo un encuentro victorioso contra un escuadrón de la caballería húngara cerca de Yanhuitlán.
Se contaba de un lado con un centenar de Húngaros armados, montados , equipados, elegantes altos y fuertes. Por lo tanto enfrente se encontraban unos indios mal comidos peor vestidos, apenas municionados, montando flacos caballos, pero animador por el amor a la libertad.
Después de un breve y sangriento encuentro, los restos del escuadrón “Madgyari” huyeron ante el empujo de los desmedrados “Inditos”.
El día 3 de Octubre de 1866 se aprecio la batalla de Miahuatlan. Ya que el ejercito imperialista se encontraba al mando del mexicano “Oronoz” y de los asaltantes hubieron todavía que atacar las notificaciones de Loreto y Guadalupe.
Desde donde los Imperialistas barrían con metralleta las laderas, pero tuvieron que rendirse el día 4 ante la irremediable derrota.
Se distinguieron todos los generales, jefes, oficiales, soldados por su bravura y el ejemplar comportamiento en el campante, esto sobresalió en grupos de legionarios integrados por jefes y oficiales que no tenían comisión especifica.
Reconociendo su lealtad y valor a la patria quien los recuerda. Dicha batalla del día 2 de abril fue una de las acciones decisivas para el triunfo de la república.
Se reconoce como un hecho de justicia, rindiendo honor a quien honor merece.