Características socioculturales de la población – Geografía
Podemos definir población como:
La descripción de la población se lleva a cabo tomando en cuenta:
-Rasgos culturales
-Rasgos de estructura (etnia, raza, lengua, religión, edad, sexo, etc.)
-Rasgos de movimiento (nacimientos, defunciones, migraciones)
Raza
-Este término se aplica al ser humano como un concepto culturalmente creado el cual pretende organizar subjetivamente en categorías cerradas algunas características físicas que se transmiten por herencia biológica
-Sin embargo, el conocimiento científico actual no reconoce el concepto de razas humanas, éste concepto sigue siendo utilizado
Etnia
-Este término se utiliza para un grupo social que comparte:
-Lengua
-Religión
-Costumbres
-Ideologías
-Historia
-Forma de vida
-Este término no debe de confundirse con un grupo racial
Lengua
-Este término se puede definir como un elemento transmisor de la cultura y forma parte de la identidad de una población.
-Existe un problema, ya que al tratar de agrupar las lenguas, se topa con una gran diversidad existente, así como las derivaciones en dialectos, esto dificulta una regionalización precisa de hablantes de cada una de ellas
Religión
-La religión se considera como un vehículo de transmisión de cultura
-Se inserta como un sistema de creencias e instituciones mediante los preceptos y dogmas que se difunden con las relaciones humanas
-La religión ha lugar a consecuencias demográficas, económicas y sociales, ya que influye en las actitudes y el comportamiento de los grupos creyentes.
Angie MunguÍa león says:
es lo mejor de conocer las características socioculturales de la población