Crisis económicas – Introducción a las ciencias sociales
Una crisis económica es un proceso social que se caracteriza por:
-El desajuste de alguno de los elementos que hacen funcionar la economía de una sociedad y esto causa por lo general:
-Desempleo
-Alza de los precios
-Disminución del consumo básico
-Pobreza
-Falta de ingresos o recursos insuficientes para la compra de productos de primera necesidad
-Estados de depresión en las personas
-Sentimientos de incertidumbre e inseguridad
Las crisis económicas se producen regularmente por una deficiente administración de los recursos por parte de los servidores públicos o gobernantes.
Una crisis económica es un proceso que trae consigo modificaciones sociales considerables en dos sentidos:
Nivel estructural o macroeconómico.
Este nivel afecta a las finanzas, los ingresos y recursos de todo un país o una región
Nivel microeconómico.
Este nivel produce afectaciones en el ingreso y las finanzas del hogar, las familias y las personas en lo individual.
En las economías de los países latinoamericanos, las crisis macroeconómicas suelen ser devastadoras, debido a la debilidad de su moneda, la inestabilidad social o Ia falta de un sistema de gobierno transparente, honesto y libre de corrupción
Un proceso de crisis económica se distingue de un periodo de estabilidad en las finanzas públicas cuando:
– Se genera la falta de oportunidades de empleo y trabajo bien remunerado.
– Se genera un aumento de la pobreza y la desigualdad social
– No se generan las condiciones de vida óptimas para distribuir equitativamente la riqueza.
– El estado, por medio de las instituciones y el gobierno no logran asegurar:
-Alimentación
-Educación
-Vivienda
– Disminuyen los salariaos y el ingreso familiar
Características de la crisis económica
Es necesario saber cuáles son las características de una crisis económica, para esto se debe de tomar en cuenta lo siguiente:
Se debe identificar la noción de crisis económica, debido a que es un proceso que se desarrolla en las sociedades y por el cual se pueden experimentar cambios importantes.
Existen algunas razones por las cuales es importante comprender qué son y cómo se desarrollan las crisis económicas para:
-Poder tomar decisiones en el ámbito familiar sobre el ahorro y el gasto económico
– Comprender las diferentes estrategias económicas que toman los gobiernos en favor del bienestar social o las veces que no lo hacen y es necesario exigirlo como ciudadanos.
-Identificarlas como procesos que se relacionan con otros de la vida social y que pueden detener el desarrollo de un país o una comunidad en ámbitos como el educativo, el político, el cultural o de la salud