icono-texto

Tecnología Lítica – Primeros Habitantes de México

La Tecnología Lítica – Primeros Habitantes de México, primero vamos a definir que la tecnología es el conocimiento y además de la practica de la manufactura, uso y descarte de herramientas.

Los primeros habitantes de México, quienes desarrollaron cuatro técnicas fundamentales:

Leer más

icono-texto

Periodo Arqueolítico – Primeros Habitantes de México

Periodo Arqueolítico – Primeros Habitantes de México, va del 34,000 a.c. al 9,500 a.c se caracteriza por la presencia de artefactos de gran tamaño, esto quiere decir que hay fragmentos de roca con un borde cortante.

Se cree que la Organización Social que se basaba en grupos de inviduos constituidos por una familia nuclear o un sistema a nivel de bandas.

Los restos materiales han indicado que para subsistencia practicaban la caza y la recolección de forma paralela junto con la recolección de huevos, larvas, insectos y el carroneo. Los sitios arqueológicos mas representativos para este periodo son:

Leer más

icono-texto

Periodo Protoneolítico – Primeros Habitantes de México

Periodo Protoneolítico – Primeros Habitantes de México, va del año 5,000 a.c. se encuentra relacionado con el desarrollo de una agricultura incipiente en ciertas áreas de México, especialmente en el valle de Tehuacan, la zona occidente de Jalisco y la región Cuenca del Balsas en donde tuvo lugar a la domesticación del maíz.

Dando un desarrollo de nuevos instrumentos, con un mejor acabado respecto a los anteriores periodos, en virtud teniendo un mayor dominio de técnicas de labrado de piedra.

Leer más

icono-texto

Periodo Cenolítico Inferior – Primeros Habitantes de México

Periodo Cenolitico Inferior – Primeros Habitantes de México, se encuentra ubicado al final del Pleistoceno, época durante la cual se presenta un radical cambio climático de un “clima frío se paso a uno más cálido”.

Siendo árido en determinadas regiones, la extinción de los grandes mamíferos y a la elevación general del nivel de los mares.Todo esto obliga a los primeros habitantes de México a modificar sus formas de vida y subsistencia.

Leer más

icono-texto

Teatro en Literatura

El Teatro en Literatura, en donde puede ser una historia verdadera o ficticia en don puede representar en un escenario y los personajes en donde actúan narrando con gestos, movimientos y diálogos.

Se dice que es muy difícil hallar un pueblo que no haya hecho alguna contribución al teatro, pues las evidencias historias que indican el teatro considerado como una de las manifestaciones mas antiguas de la humanidad.

Leer más