icono-texto

Colesterol – Grasas en la Alimentación

El Colesterol – Grasas en la Alimentación, este pertenece al grupo de lípidos, es un importante constituyente de las células del organismo.

Hay que mencionar que la mayor parte del colesterol sanguíneo se elabora en el Hígado a partir de un gran numero de alimentos.Las principales fuentes externas del colesterol son los alimentos de origen animal como son:

Leer más

icono-texto

Primeros Habitantes de México

Los Primeros Habitantes de México, la especie humana llego al Nuevo Mundo a través del estrecho de Bering, hace aproximadamente 70,000 años en pequeños grupos de cazadores quienes comenzaron a poblar lentamente el continente americano.

Dichos grupos utilizaban el fuego y empezaron a fabricar algunos implementos que eran sencillos hechos de piedra con que elaboraban abrigos de pieles y labraban objetos de madera.

Leer más

icono-texto

Periodo Cenolítico Superior – Primeros Habitantes de México

Periodo Cenolítico Superior – Primeros Habitantes de México, este se encuentra ubicado dentro del Holoceno, el cenolítico inferior abarca del 7,000 a.c al 2,500 a.c.

En esta época es la llamada “Megafauna” como es el mamut y el mastodonte y se había extinguido.La recolección fue básica para satisfacer parte de los requerimientos alimenticios que se complementaban con los productos de la caza de ciertas especies menores como los conejos, venados, tuzas etc.

Leer más

icono-texto

Actividades – Primeros Habitantes de México

Actividades – Primeros Habitantes de México, lo que practicaban era la caza, la recolección y la pesca.De la cacería proporcionaba al grupo carne y vísceras para alimentación, además de que obtenían pieles y materia prima como es el hueso, cuerno, marfil o pelo para la manufactura de diversos artefactos.

Los animales cazados eran desollados empleando:

-lascas
-cuchillos
-raspadores de piedra
-artefactos
que los mismo hombres lo fabricaban.

Leer más