icono-texto

Alimentación – Cultura Mixteca

La Alimentación de la Cultura Mixtecas, dicho pueblo se basaba en la elaboración de platillos con:[maíz, Chile, calabaza], a veces se acompañaba de pescado, guajolote o algún otro pájaro silvestre.

Dicho pueblo no era muy comerciante, no abrí sus fronteras para el intercambio de productos con otros pueblos. Su alimentación de los mixtecos eran diferentes a los demás, lamentablemente es por que no era fértil la tierra y solo se producía maíz y chile.

Leer más

icono-texto

Agricultura – Cultura Mixteca

La Agricultura en la Cultura Mixteca sobresalió del mundo prehispánico, en sus procedimientos y herramientas de uso.

Ya que en donde se asentaron no poseían planicies perfectas, para lograr facilitar el trabajo agrícola, pero fueron capaces de sobreponerse a ese obstáculo de la Naturaleza y gracias a esto había logrado, sembrar sus alimentos en las lavanderas en los cerros.

Leer más

icono-texto

La Muerte de Ixtlixóchitl – Cultura Chichimeca

La Muerte de Ixtlixóchitl en la Cultura Chichimeca. El señorío de Texcoco fuefundado por Quinatzin biznieto de Xólotl. A la muerte de Quinatzin le da ellugar a su hijo Techotlala, el había prometido que en su reino se establecieran variosfeudales, pero debilitaron la autoridad real y esto da origen al ascender al trono a su Hijo.

Ixtlixóchitl quien encontró su reino dividido y debilitado, esto le permite aTezozómoc iniciara la contienda que terminaría con el asesinato de Ixtlixóchitlen el año de 1418, y esto ocurreen presencia de su hijo Nezahualcóyotl que tenia 16 años quien estaba escondido entre el las ramas de un árbol.

Leer más

icono-texto

Fundación de Tenochtitlan – Cultura Mexica

La Fundación de Tenochtitlan en la Cultura Mexica.El ultimo grupo chimecas, quien migro por los territorios del norte de Mesoamerica, quien finamente en la "Cuenca de México", que el de los mexicas, también son conocidos como "Aztecas" o "Tenochcas"[pero lo correcto es Mexicas].

Se dice que los Mexicas habían recorrido buscando un sitio apropiado para establecerse, se calcula en el siglo XII y XIV de nuestro tiempo.Se cree que los mexicas provenir de una isla llamada "Aztlán" que se encontraba en alguna laguna.

Ha un no se sabe su ubicación de la isla es uno de los puntos de mayor controversia en la historia del México prehispanico, se piensa que los mexicas salieron huyendo por el exceso de tributos que debian a los señores.

Leer más

icono-texto

Dirigentes – Cultura Mexica

Los Dirigentes de la Cultura Mexica, Un noble más importante perteneciente de la estirpe, fue el "Tlatoani" quien era el soberano del estado.

Llevaba una especie de diadema llamada "Xiuhuitzolli" esto era para señalar su diadema,lograra ostentar su titulo de "Teuctli" y su palacio "Tecpan" quien era el centro económico y político.

El sucesor de un soberano se consideraba "igual que la del jefe de una familia noble" quien se elegía de la misma rama. Justo a los nobles se lograba encontrar a los Guerreros que eran distinguidos, que se basa en su Jefatura en las acciones de guerra y dicha distinción era transmitida de sus padres a hijos.

Leer más