icono-texto

Ciencias y Artes – Cultura Olmeca

La Cultura Olmeca sufrió mayor trascendencia consideradas obras monumentales de la escultura.Una de las mas famosas esculturas son las cabezas colosales, de la Venta y Tres Zapotes fueron transportados desde canteras, se encuentran alejadas sobre grandes rodillos de manera hasta fina de la escultura.

También se considera un pueblo con importantes conocimiento matemáticos y astronómicos que sirvieron como la base preciso del calendario maya del cual tiene una importante influencia.

Leer más

icono-texto

Cerámica – Cultura Olmeca

La cerámica en la Cultura Olmeca, en el principio se considero "Monocroma", esto quiere decir solo un color y utilizaban [café,negro,roja y blanca] y con escasa decoración y solo cuerpos esféricos.

Al transcurso del tiempo cambiaron los gustos de los artesanos olmecas por la "Bicromia" y usaron los colores [rojo sobre blanco,blanco sobre rojo, rojo sobre café, gris con blanco y negro con bordes blancos] y estos eran agregados las bases planas a los conocidos diseños esféricos.

Leer más

icono-texto

Agricultura – Cultura Olmeca

La Agricultura en la Cultura Olmeca, era muy fundamental en su economía y la manejaban la técnica típica de mesoamerica "la roza" esto quiere decir que, preparaban los terrenos que han servido al cultivo con una limpieza total del plantillo llamado [Tumba],para que después esto se incendiará todo el sembradío y esto es llamado "Quema".

Dicha técnica que era creencia de que se lograría una tierra más fértil, ahora sabemos que esta forma es la mas rápida de agotar los minerales de un terreno.

Leer más

icono-texto

Vivienda – Cultura Mixteca

La Vivienda en la Cultura Mixteca, se puede apreciar que sus casas eran de una planta rectangular, y con varas [otate,ramas, adobe y estructura de horcones], techos de palma y la utilización de hojas para las paredes.

Además en las casas no se tenían ventanas y una sola puerta, hecha de varas de otate o madera se convertía en el único acceso y ventilacion de la choza.

Las características que se componian de dos habitaciones, una era utilizada para comer, y la otra para dormir y almacenar enseres. En algunas ocasiones especiales se agregaba una tercera habitación como bodega o baño de temazcal.

Leer más

icono-texto

Dioses Mixtecas – Cultura Mixteca

Los Dioses de los Mixtecas, quien era un pueblo Politeísta, esto quiere decir, que tenían dioses que representaban los fenómenos de la naturaleza, animales y alguno dignos representantes humanos.

Su deidad mas importante del pueblo mixteca era [Xipe Totec] quien era adorado bajo 3 representaciones y que cada representación tiene su propio nombre:

Leer más