icono-texto

Esqueleto Humano Posterior

El Esqueleto Humano de vista Posterior es usado para apoyar nuestros órganos, en donde también se usa una protección en varias partes de nuestro organismo por ejemplo:

La caja craneana, caja torácica, columna vertebral, el pelvis,etc. También aclaramos la distinción de 5 grupos de huesos:

1) En el Cráneo y de la Cara que en total suman 31 huesos.
2) En la columna vertebral que suman en total 26 huesos
3) En el Tórax de los cuales tenemos 25 huesos.
4) En los Miembros Superiores son 64 huesos.
5) En los miembros Inferiores son 60 huesos.

Aclare que el cráneo y la cara forma parte de la cabeza,en caso del tórax y la columna vertebral constituyen el tronco. Los miembros se encuentran divididos en lo que son superiores e inferiores.

Tenemos un total de 205 huesos en todo nuestro esqueleto.

Leer más

icono-texto

Caja Torácica – Esqueleto Humano Posterior

La Caja Torácica esta armada por 12 pares de costillas que protegen a los pulmones y al corazón, además por detrás de las vertebras se articulan.En la parte de adelante los primeros 7 pares se apoyan en el esternón por medio de cartílagos, que se encuentran presentes en la misma manera de los últimos pares que encuentra flotantes.

En las costillas del borde interno donde se muestra un canal en donde abriga una arteria, una vena y un nervio. Teniendo una ligera movilidad, ya que en las costillas se levantan y se hunden en el proceso de la respiración.

Ya que en la clavícula es donde se extiende desde el esternón al hombro, mantiene separada del tórax, en donde se encuentra conformado esto logra abrir los brazos y extenderlos hacia atrás hasta la espalda si esto lo recurre.

Leer más

icono-texto

Base del Cráneo [Vista Inferior] – Esqueleto Humano Posterior

La Base del Cráneo de Vista Inferior del Esqueleto Humano.Ya que en la cabeza esta comprendida por 8 huesos del cráneo y son 14 huesos de la cara.Los huesos que están en el cráneo tienen espesor en las cavidades dominadas Senos son: esta el frontal, los dos parietales , el occipital y los dos temporales con el peñasco.

En la base del cráneo se encuentra formada por el Esfenoides, este se encuentra delante del occipital y por el Etmoides, que constituye el esqueleto de la nariz.

Se puede apreciar el conducto anterior y posterior del Palatino, en el agujero oval la cavidad glenoidea, además del conducto auditivo externo,el agujero redondo menor, el mastoides, el canal carotideo y el occipital en donde apreciaremos su códilo y el agujero.

Leer más

icono-texto

Articulación y Corte de la rodilla – Esqueleto Humano Posterior

La Articulación es llamada a la unión de un hueso con otro y que dicha unión o articulación de los huesos de la rodilla permiten tener dos movimientos, uno de ellos es la extensión de la pierna y el segunda es la respectiva flexión.

En la extremidad inferior del Fémur que se divide en dos cabezas, esto va a encajarse también en dos cavidades correspondientes de la cabeza de la tibia y que son 6 ligamentos aseguran la unión de los 2 huesos.

Por otra parte se encuentra la rotula que se caracteriza por ser un hueso plano redondeado móvil, este se encuentra incluido en el tendón del músculo cuadriceps femoral en donde se encuentra situado por delante de la extremidad inferior del fémur.

Leer más

icono-texto

Pelvis y Ligamentos – Esqueleto Humano Posterior

La Pelvis es el conjunto de huesos o unión entre los huesos, que se encarga de soportar las vísceras abdominales y de ayudar en el movimiento de las piernas.

En la parte posterior se busca apoyo sobre la extremidad de la columna vertebral al mismo tiempo la cabeza del fémur se encargaba de recibir en ambos lados de la pelvis por unas cavidades muy reforzadas y que ayuda apoyar al hueso mas largo y mas pesado del organismo, al mismo tiempo se encarga de soportar el peso  del tronco humano.

Leer más