icono-texto

Fecundación Interna y Externa – Biología 2

Fecundación Interna y Externa: Procesos de Reproducción y Adaptación en el Reino Animal

La fecundación es el proceso esencial mediante el cual dos células reproductivas, o gametos, se fusionan para formar una célula nueva denominada cigoto, que dará lugar a un nuevo organismo. Este proceso asegura la continuidad de las especies y permite la transmisión de material genético de los progenitores a la descendencia, aportando así a la variabilidad genética y a la adaptación evolutiva de las especies. La fecundación se clasifica en dos tipos fundamentales según el ambiente en el cual ocurre: la fecundación interna y la fecundación externa.

1. Fecundación Interna: Protección y Especialización

La fecundación interna es un mecanismo de reproducción sexual que se da principalmente en animales terrestres y en algunos animales acuáticos. Este tipo de fecundación tiene lugar dentro del cuerpo de la hembra, en su sistema reproductor, y ofrece múltiples ventajas en cuanto a la protección y supervivencia de los gametos.

Leer más

icono-texto

Los Animales de Charcos y Pozas – Animales Acuáticos

Los Animales de Charcos y Pozas Acuáticos, ya que el interior de las selvas tropicales, bosques templados e incluso en los pastizales y desiertos, el agua de arroyos, riachuelos y ríos permanentes quienes forman dichos charcos y pozas que proveen las necesidades alimentarias para muchos grupos de animales acuáticos.

En Dichos ambientes reducidos o amplios se desarrollan numerosas formas de complejas relaciones alimenticias, que en su conjunto mantienen la economía y dinámica del ecosistema.

A primera vista un estanque nos resulte poco interesante lo cierto es que es un ecosistema complejo ya que pose las unidades básicas que son:

-Sustancias Abióticas
-Productores
-Consumidores
-Seres Saprofagos

Leer más

icono-texto

Los Animales de los Ríos – Animales Acuáticos

Los Animales de los Ríos Animales Acuáticos, todo en la vida se requiere agua, esta influye en uno de los principales factores del ecosistema.

El agua no esta distribuida en forma homogenia sobre la tierra es mucho mas abundante en los ecosistemas acuáticos como son los

-Mares
-Océanos
-Ríos
-Lagos
-Lagunas

Aunque muy escasas en las regiones áridas, se reconoce que la mayor parte de las aguas procedentes de las lluvias de los manantiales, de la fusión de las nieves y los hielos no e evaporan ni se infiltran, son que corren por la superficie terrestre en cuerpos que son denominados ríos.

Leer más

icono-texto

Los Animales de los Lagos – Animales Acuáticos

Los Animales de los Lagos, ya que en algunas aguas superficiales en vez de correr o infiltrarse por la superficie terrestre se depositan en las depresiones e irregulares que se forman los lagos.

Los lagos pueden variar mucho en extensión y profundidad, pero generalmente son alimentados por ríos y manantiales, casi todos desaguan a través de ríos denominados emisarios, por lo que estos lagos forman parte de la red de drenaje de las regiones donde e encuentran.

El agua estancada, como son los lagos, puede dividirse de igual manera que las zonas del océano en áreas de aguas poco profundas, cerca de la orilla en la zona litoral, aguas superficiales alejadas de las orillas en zona limnética y aguas profundas subyacentes a esta ultima zona abismal.

Leer más

icono-texto

Los Animales de las Lagunas – Animales Acuáticos

Los Animales de las Lagunas Animales Acuáticos,en los Hábitat de Agua Dulce pueden dividirse en 2 ríos principales como son:

-Agua Estancada
-Lagos
-Lagunas
-Pantanos
-Agua Corriente
-Ríos
-Arroyos
-Manantiales

En las comunidades Biológicas de os Hábitats de Agua Dulce son en general mejor conocidos que las aguas saladas y muchos de los ejemplares utilizados en las clases de biología son animales de agua dulce como amibas,hidra, planarias, cangrejos y ranas.

Leer más

  • Página 1 de 2
  • 1
  • 2