icono-texto

Procedimiento para la respiración de salvamento en el Soporte Básico de Vida – Ciencias de la Salud 1

Procedimiento para la respiración de salvamento en el Soporte Básico de Vida algo importante se debe escuchar y observar al lesionado durante 5 a 10 segundos para saber si respira. En caso de que esto no ocurra, es preciso iniciar la respiración de salvamento.

RESPIRACIÓN. Cubra con su boca la boca del paciente, ciérrele la nariz con los dedos, insuflé aire suficiente y compruebe si el tórax se expande.

REVISIÓN. Verifique que el aire insuflado salga; repita el procedimiento. Este atento a la restauración espontánea de la respiración del paciente.

Observe:

Leer más

icono-texto

La Respiración de Salvamento como Soporte Básico de la Vida – Ciencias de la Salud 1

La Respiración de Salvamento como Soporte Básico de la Vida, esto se utiliza para dar atención apersonas a quienes se ha corroborado que presentan paro respiratorio; consiste en proporcionar respiración artificial.
Boca a boca. Se hace una inspiración y la boca del auxiliador sella la del paciente a fin de insuflarle aire. Se debe tapar la nariz del paciente para evitar que el aire introducido se fugue. Esta maniobra se repite 15 veces por minuto en el adulto.
Boca a nariz. Se infla aire de la boca a la nariz del paciente. Ya que es preciso sellar la boca de la víctima. Este tipo de Respiración se utiliza en pacientes que han sufrido alguna lesión en la boca que les provoca desprendimiento de tejido.

Leer más

icono-texto

El estudio de soporte básico de vida – Ciencias de la Salud 1

El estudio de soporte básico de vida requiere considerar que estamos ante lesiones que ponen en peligro inminente la vida del accidentado o, al menos, afectan sus funciones fundamentales. Ya que en dichos casos debemos actuar de manera inmediata y certera es muy importante.

Entre las funciones vitales que pueden comprometerse por lesiones o enfermedad, podemos mencionar la respiración y el pulso o frecuencia cardiaca, por lo que tendremos que tratar de mantenerlas en funcionamiento mientras llega el médico o paramédico.

Leer más

icono-texto

Medicamentos en Primeros Auxilios – Ciencias de la Salud-1

Los Medicamentos en Primeros Auxilios – Ciencias de la Salud-1, es importante que haya medicamento en el botiquín, debe estar empacado y marcado con el nombre y la fecha de caducidad.

-Analgésicos: se utilizan para aliviar el dolor causado por el traumatismo y después de descartar procesos dolorosos donde el síntoma “Dolor” sea el dato principal y la guía evolutiva de algún padecimiento potencialmente grave.

Leer más

icono-texto

Normas Generales en los Primeros Auxilios – Ciencias de la Salud-1

Las Normas Generales en los Primeros Auxilios en Ciencias de la Salud-1,vamos a definir “Primeros Auxilios” en las acciones de urgencia inmediatas, adecuadas y provisionales prestadas a las personas que han sufrido un accidente o alguna enfermedad repentina antes de la llegada a un medico o profesional paramedico.

En dicho caso hay que trasladar al paciente a un hospital, con la finalidad de mejorar o mantener las condiciones que se encuentran en un centro asistencial.

Leer más