icono-texto

Los Anestésicos Generales – Ciencias de la Salud 2

Los Anestésicos Generales son fármacos utilizados para inducir pérdida de sensibilidad y conciencia en un paciente, permitiendo la realización de procedimientos quirúrgicos y otros tratamientos médicos invasivos de manera segura y sin dolor.

Producen estado de inconsciencia para efectuar la cirugía. Esta situación es diferente, no es una etapa natural del sueño. Se divide en inhalatoria e inyectable (endovenosa, subcutánea, intramuscular o intraperitoneal).

Existe una medicación previa a la anestesia, denominada preanestesia, tiene por objeto la sedación del paciente, mejora la Abolición dolorosa alrededor de la cirugía, reduce la dosis total del narcótico y disminuye los efectos secundarios.

Leer más

icono-texto

Neisseria Gonorrhoeae Gonorrea – Ciencias de la Salud 2

La Neisseria gonorrhoeae es una bacteria gramnegativa diplocócica, lo que significa que tiene forma esférica y tiende a agruparse en pares. Esta bacteria es responsable de la gonorrea, una infección de transmisión sexual (ITS) común. En el ámbito de las Ciencias de la Salud, es crucial entender las características de esta bacteria para abordar eficazmente la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la gonorrea.

Es una bacteria que se agrupa en pares y es Gram negativa. Causa gonorrea, la infección de transmisión sexual más común.

GONORREA.

TRANSMISIÓN. Por contacto sexual es muy contagiosa.
INCUBACIÓN. Varía de 1 a 15 días con promedio de 3 a 5 días.

Leer más

icono-texto

La Faringoamigdalitis – Ciencias de la Salud 2

La faringoamigdalitis es una inflamación de la garganta (faringe) y las amígdalas, que son estructuras ubicadas en la parte posterior de la boca. Esta afección es común y puede tener diversas causas, siendo las infecciones virales y bacterianas las más frecuentes. En el ámbito de las Ciencias de la Salud, es esencial comprender las características, síntomas y enfoques terapéuticos asociados con la faringoamigdalitis.

TRANSMISIÓN. Por vía aérea o contacto directo, Cerca de 20% de las faringoamigdalitis son causadas por estas bacterias. Es más frecuente en niños de 5 a 15 años de edad.

SÍNTOMAS. Inicio brusco con fiebre alta, dolor de faringe, microabscesos en amígdalas y cefalea. COMPLICACIONES. Sinusitis, otitis media, endocarditis y artritis.

Leer más

  • Página 2 de 2
  • 1
  • 2